Un gran pancarta a favor del 'Lexit', este miércoles en la fachada del Ayuntamiento de León.

Un gran pancarta a favor del 'Lexit', este miércoles en la fachada del Ayuntamiento de León. E.E.

Política LEXIT

Ferraz da alas al 'Lexit': permitió al PSOE apoyar en la Diputación de León independizarse de Castilla

Desde el partido defienden que "es un tema profundamente personal y debe ser abordado desde la individualidad de cada representante". 

27 junio, 2024 04:46

El PSOE de la provincia de León se ha pronunciado este miércoles a favor del Lexit, el movimiento que busca independizarse de Castilla. La dirección federal dio carta blanca a la provincial para que actuase con las manos libres, tal y como confirman fuentes socialistas a EL ESPAÑOL.

La Diputación de León votó ayer una moción a favor de crear la autonomía leonesa. La moción insta a las Cortes de Castilla y León, al Congreso de los Diputados y al Senado a iniciar los trámites para crear la 18ª autonomía de España, conformada por la propia León y las provincias de Salamanca y Zamora.

La moción triunfó gracias a los votos de Unión del Pueblo Leonés (UPL), que tiene 3 diputados, y el PSOE, que tiene 10. Los 12 diputados de PP y Vox votaron en contra.

Según trasladan fuentes de Ferraz, el PSOE de León defiende "la libertad de voto respecto a las mociones relacionadas con la autonomía" de la provincia o de la Región Leonesa. "Creemos que es un tema profundamente personal y debe ser abordado desde la individualidad de cada representante", aseguran las fuentes.

La segregación de León es una reivindicación que viene de largo y que tiene divididos a los socialistas. Durante la Segunda República dio los primeros pasos para obtener su propio estatuto de autonomía. Sin embargo, el estallido de la Guerra Civil abortó esa opción.

En 1978, con la nueva configuración autonómica, las tres provincias fueron integradas junto a gran parte de Castilla la Vieja y acabaron convirtiéndose en Castilla y León, con su estatuto de autonomía aprobado en 1983. Los gobiernos centrales de UCD y de Felipe González negaron a la región la posibilidad de celebrar un referéndum para formar una autonomía propia.

Ahora en el PSOE hay dos posiciones enfrentadas. Algunos ayuntamientos controlados por los socialistas han votado a favor de la moción de independencia, mientras que otros han votado en contra. Para no interferir en este conflicto, el PSOE leonés ha dado libertad de voto, secundada por Ferraz.

Agravios

Los socialistas de León acusan a la Junta de cometer agravios en beneficio de otras provincias de la comunidad y esperan que este tipo de mociones sirvan como toque de atención.

"Es innegable que los gobiernos consecutivos del PP, y ahora de PP y Vox, han causado un deterioro significativo en la provincia de León. Hemos perdido muchas oportunidades y esto ha perjudicado nuestro desarrollo. Apoyar mociones que reflejen nuestro descontento es una forma de expresar nuestro hartazgo y la necesidad de un cambio", aseguran fuentes socialistas.

Sin embargo, también hay otra lectura interna. Las relaciones entre el PSOE de León y el secretario general de los socialistas en Castilla y León, Luis Tudanca, están en horas bajas y el movimiento de este miércoles ha sido todo un pulso. De hecho, Tudanca considera este movimiento como una "deriva localista", aunque culpa al Gobierno regional de Alfonso Fernández Mañueco de las tensiones territoriales.

Por su parte, fuentes del PP niegan la mayor y consideran que esta situación es puro tacticismo político. "La razón de todo esto es que UPL le ha dado al PSOE el Ayuntamiento y la Diputación de León, y tienen que devolver el favor", aseguran fuentes del entorno de Mañueco, que recuerdan que el PP fue la lista más votada en la Diputación.

"Lo que hace el PSOE de León es una réplica de lo que hace Sánchez con los separatistas", aseguran.

La moción aprobada este miércoles podría convertirse en un problema interno más grande para el PSOE si se llega a debatir en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Ahí Ferraz tendrá que decidir una postura a nivel nacional que podría generar tensiones internas. Desde la dirección del partido califican este escenario como "futurible", así que no se van a adelantar a los acontecimientos.