La mujer del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

La mujer del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Europa Press

Tribunales CASO BEGOÑA

Begoña Gómez pide al juez saber de qué la investiga al ceder a la Fiscalía de la UE los contratos de Barrabés

El magistrado cedió al órgano comunitario la parte más relevante de la causa contra la mujer de Sánchez que, por el momento, sigue citada el 5 de julio.

12 junio, 2024 16:56

Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que "aclare cuáles son los hechos" que el magistrado investiga después de que haya cedido a la Fiscalía Europea la parte central del llamado caso Begoña: los contratos públicos, financiados con fondos de la UE, que recibió el empresario Carlos Barrabés.

En un escrito enviado al Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, el abogado de Gómez, el exministro del Interior Antonio Camacho, solicita conocer el alcance de la parte del caso que queda en manos del juez.

En efecto, tal y como publicó este periódico, Peinado cedió a la Fiscalía Europea la investigación sobre la adjudicación de los contratos financiados con fondos europeos por la entidad pública Red.es a la UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley, de la que formó parte Barrabés.

Este empresario, además, forma parte del claustro de profesores del máster que Gómez co-dirige en la Universidad Complutense de Madrid. Y Barrabés, por otro lado, presentó en 2020 al menos dos cartas de recomendación, firmadas por la esposa de Sánchez, en dicho proceso de adjudicación, en el que, finalmente, resultó vencedor.

Al afectar dichos contratos a los fondos europeos, la Fiscalía Europea, encargada de velar por la protección de los mismos, irrumpió en el caso Begoña y solicitó documentación sobre dichas adjudicaciones. De hecho, ordenó a la Guardia Civil que recabase documentación, por lo que agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) accedieron a las oficinas de Red.es.

Carlos Barrabés, propietario del Grupo Barrabés.

Carlos Barrabés, propietario del Grupo Barrabés. Cedida

Por todo ello, tras haber asumido la Fiscalía Europea la investigación de estos hechos, la defensa de Gómez reclama al juez Peinado que "aclare cuáles son los hechos que en la actualidad conformarían la causa que sigue siendo competencia" del juzgado del que es titular.

A principios del pasado abril, el sindicato Manos Limpias presentó la denuncia que dio origen a este procedimiento. Además de mencionar las dos cartas firmadas por Gómez, dicho escrito mencionaba también la vinculación de la primera dama con la empresa Globalia.

A este holding pertenece la aerolínea Air Europa, que recibió un rescate millonario de dinero público, aprobado por un Consejo de Ministros presidido por Sánchez, para paliar las pérdidas provocadas por la crisis de la Covid-19. Éste, por tanto, es otra de las ramificaciones del llamado caso Begoña. Ahora bien, un informe policial, encargado por el juez a la UCO y cuyo contenido íntegro fue adelantado por este diario, desvinculaba a la investigada Begoña Gómez de Globalia.

Los agentes que lo redactaron, de hecho, subrayaron que "el único elemento que, por el momento, vincularía objetivamente a Begoña Gómez con Globalia es el hecho de que coincidiera con Javier Hidalgo [antiguo consejero delegado de la compañía] en dos eventos.

Por el momento, Begoña Gómez sigue citada a declarar como investigada el próximo 5 de julio. Peinado, no obstante, sí suspendió las testificales de varios cargos y ex altos cargos vinculados a Red.es, a los que pretendía interrogar este próximo domingo, a lo largo de toda la jornada en la que su juzgado está de guardia.