Iñigo Rotaeche Lachiondo en la comisión de investigación del Parlamento Balear.

Iñigo Rotaeche Lachiondo en la comisión de investigación del Parlamento Balear. Europa Press

Tribunales CASO KOLDO

Un empresario del 'caso Koldo' pide al juez viajar a Angola para cobrar una deuda de 11 millones

Íñigo Rotaeche, administrador de Soluciones de Gestión, pide salir de España para tramitar el cobro de 8 millones de euros que le debe el Ministerio de Finanzas de Angola y los 3 que debe recuperar de créditos a un cliente. 

19 junio, 2024 14:53

Íñigo Rotaeche Lachiondo, uno de los empresarios que están siendo investigados en el llamado caso Koldo, ha pedido al juez que lo instruye poder salir de España para continuar con su "actividad profesional" en Angola y cobrar una deuda de 11 millones de euros

Rotaeche, a través de su abogado, Jesús Mandri, ha pedido al magistrado Ismael Moreno que "se le entregue el pasaporte y se le autorice a realizar un viaje relacionado con su actividad laboral, programado desde el 23 de junio hasta el 5 de julio del año corriente a Luanda (Angola)". 

Para demostrar que se trata de un viaje necesario para su empresa, ha adjuntado a su petición el listado de viajes que hizo al país de África Central en los últimos años. 

"En los anteriores ejercicios han sido necesarios los siguientes desplazamientos: en el año 2017, 17 viajes; en el año 2018, 21 viajes; en el año 2019, 17 viajes; en el año 2020 y 21, solo 2 viajes debido a la Covid-19; en 2022, 5 viajes; y, en 2023, 8 viajes", expone Mandri en su escrito, dirigido al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional. También aporta los billetes de avión que justifican el primero de cada uno de los viajes anuales. 

Íñigo Rotaeche Lachiondo era uno de los administradores de la empresa Soluciones de Gestión, la empresa en torno a la cual gira gran parte del llamado caso Koldo.

Se trata de la compañía que se llevó varios contratos, por un valor total de 54 millones de euros, adjudicados principalmente por el Ministerio de Transportes; pero también por Interior y por los Gobiernos de Canarias y Baleares.

Fueron firmados al inicio de la pandemia de la Covid y destinados al suministro de mascarillas para estas Administraciones.

Antes de recibir estas adjudicaciones, Soluciones de Gestión se dedicaba a, entre otros negocios, la construcción de un hospital en Angola junto a una de las firmas de Juan Carlos Cueto, otro de los investigados por el caso Koldo. 

De hecho, mediante la unión de ambas se conformó la UTE (Unión Temporal de Empresas) Cueto Soluciones Hospital, que es la que Íñigo Rotaeche menciona en su escrito dirigido ahora a la Audiencia Nacional

Según precisa, pretende viajar a Angola para "tramitar la recuperación de la deuda de 8 millones de euros" que el Ministerio de Finanzas debe a esta compañía "desde el año 2015 por la adenda al contrato principal de reforma y ampliación del Hospital General de Moxico". Además, se trata del "socio mayoritario de Soluciones de Gestión con un 49% de participación en esta UTE". 

De acuerdo con este escrito, las autoridades de Angola le reclaman su presencia para "tramitar la recuperación de los créditos pendientes de cobro que mantiene UTE Cueto Soluciones Boavista II con su cliente Espca", que asciende a aproximadamente a los tres millones de euros. 

Por todo ello, para poder realizar el viaje, el abogado de Íñigo Rotaeche ha pedido al juez que se le devuelva el pasaporte para poder desplazarse al país africano. Mandri, no obstante, recalca que su cliente comparecerá en el juzgado a su vuelta para entregar de nuevo el pasaporte.