La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, este miércoles en una rueda de prensa en el Congreso.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, este miércoles en una rueda de prensa en el Congreso. Europa Press

Política

El PP, sobre la anulación de la condena a Magdalena Álvarez: "Es un indulto por la puerta de atrás"

Cuca Gamarra ha puesto en duda la decisión del Tribunal Constitucional asegurando que Sánchez ha dado "indicaciones".

19 junio, 2024 14:51

El PP ha calificado de "indulto por la puerta de atrás" el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que ha ordenado a la Audiencia de Sevilla que redacte una nueva sentencia que rebaje la pena por prevaricación en el caso de los ERE de la exministra y exconsejera andaluza Magdalena Álvarez.

La corte de garantías ha estimado parcialmente el recurso de amparo de la exministra con los 7 votos a favor de la mayoría progresista frente al rechazo de los cuatro magistrados de la minoría conservadora, que han emitido voto particular.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha puesto en duda esta decisión y ha sostenido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó el fallo o dio "indicaciones al TC de en qué sentido tiene que ir la sentencia" cuando el pasado 5 de junio en un mitin en Benalmádena (Málaga) alabó a Álvarez.

Según el PP, Sánchez indultó "socialmente" a la exministra. "Es alarmante para la calidad democrática que sea el propio presidente del Gobierno, el secretario general del partido en el que han militado y bajo cuya responsabilidad se ha cometido el mayor caso de corrupción en la historia de nuestra democracia quien avance o anticipe cuál tiene que ser el fallo del TC", ha dicho Gamarra.

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha contestado a las acusaciones de Gamarra acusando al PP de "atacar" al Constitucional. 

"Me preocupan discursos como el del PP, que ataca a los tribunales cuando las resoluciones judiciales no le gustan y dice muy poco de su respeto por las instituciones y por la democracia en el país. El discurso del PP es intercambiable con el de Vox", ha dicho a los medios de comunicación del Congreso tras garantizar que él como ministro respeta las resoluciones.

La número dos de Alberto Núñez Feijóo cree que el de hoy no es un buen día para quienes creen en la lucha contra la corrupción, pero sí para Sánchez, que, a su juicio, no solo quería borrar los delitos de sus socios con la amnistía sino también "borrar todos los delitos que afecten al PSOE".

"Los indultos que estaba tramitando a lo mejor no los tiene que tramitar porque con esta sentencia y por la puerta de atrás pueden ser indultados", ha señalado.

El PP cree que la decisión del Constitucional puede abrir la puerta a otras y espera que la Audiencia Provincial pueda mantener los dos delitos contra Álvarez y únicamente rebaje las penas.

Argumenta este partido que esta pieza del caso de los ERE la han visto "más de veinte jueces y ninguno ha puesto en duda jurídica el delito de prevaricación".

"Hay algo que no hay ninguna sentencia del Tribunal Constitucional que pueda borrar, que cuando hablamos del caso ERE estamos hablando del mayor caso de corrupción de la historia de España que tiene como protagonista al PSOE", ha recalcado Gamarra.

Y ha denunciado que "680 millones de euros de los parados andaluces" se desviaron a "amigos y familiares o a la compra de cocaína" a través de una trama en la que tuvieron responsabilidad política expresidentes de la Junta, un vicepresidente y cinco exconsejeros. 

"Es una gran profesional"

También se ha pronunciado al respecto el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, en su perfil de la red social 'X'. En el mensaje muestra su respeto a la sentencia y su satisfacción por Magdalena Álvarez y su familia, a la que envía un fuerte abrazo.

"Una gran profesional que no se merecía el calvario que ha vivido, al igual que otros, en este proceso". También añade que al PP "solo le valen los pronunciamientos judiciales que dicen lo que quieren oír y que coinciden con la teoría que trabajaron denodadamente por construir".

"Los 'defensores' de la separación de poderes y de la no intromisión en la Justicia, hoy cuestionan al TC porque no les da la razón y corrige anteriores sentencias. ¿Aceptamos sin más que el PP sí puede hablar sobre los jueces y criticar las sentencias?", se pregunta Juan Espadas.

La situación del resto de condenados

Esta decisión del Tribunal Constitucional llega en un momento en el que están cumpliendo pena de cárcel cinco de los nueve encausados condenados a prisión por un delito adicional de malversación en los hechos en cuestión.

En concreto, continúan en prisión el exconsejero de Empleo Antonio Fernández; el exconsejero socialista de Innovación Francisco Vallejo; el exviceconsejero socialista de Empleo Agustín Barberá; el exviceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez Román; y el ex director general de IFA/IDEA, Miguel Ángel Serrano.

Otros dos han accedido al tercer grado. Se trata del exconsejero socialista de Empleo y Desarrollo Tecnológico José Antonio Viera y la exconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo. El primero, tras pasar cinco meses en prisión y la segunda, tras un año y medio de los seis a los que fue condenada.

Por su parte, el expresidente José Antonio Griñán tiene suspendida la pena de prisión por el cáncer que padece, al igual que el exdirector de Trabajo Juan Márquez, cuya pena inicial de siete años y un día de cárcel fue reducida a tres años por el Supremo.

Otros dos han accedido al tercer grado. Se trata del exconsejero socialista de Empleo y Desarrollo Tecnológico José Antonio Viera y la exconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo. El primero, tras pasar cinco meses en prisión y la segunda, tras un año y medio de los seis a los que fue condenada.

Por su parte, el expresidente José Antonio Griñán tiene suspendida la pena de prisión por el cáncer que padece, al igual que el exdirector de Trabajo Juan Márquez, cuya pena inicial de siete años y un día de cárcel fue reducida a tres años por el Supremo.