Dolors Montserrat durante un mitin de cierre de campaña.

Dolors Montserrat durante un mitin de cierre de campaña. Europa Press

Política

Dolors Montserrat, vicepresidenta del grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento

El alemán Manfred Weber repite como presidente. 

19 junio, 2024 13:30

La jefa de la delegación del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha sido elegida este miércoles como una de las 10 vicepresidentas de su grupo parlamentario, el del Partido Popular Europeo, un cargo al que se presentaban doce aspirantes.

En una declaración a Efe tras la reunión de grupo donde fue elegida, Montserrat subrayó que desde la vicepresidencia trabajará por defender a las familias, los jóvenes y los trabajadores, así como a los sectores de la agricultura, la ganadería y la pesca, siempre desde sus "principios y valores".

La lista de candidatos al puesto estaba compuesta por cuatro mujeres y ocho hombres. Las normas internas del grupo popular señalan que el voto de la vicepresidencia sólo puede darse por válido si un tercio de los elegidos son del sexo opuesto al de la mayoría, con lo que las cuatro mujeres debían salir elegidas para que se cumpliera el criterio.

Manfred Weber, presidente 

En la misma reunión de grupo, los diputados populares eligieron con un 95,6% de apoyo al alemán Manfred Weber para liderar el grupo, cargo que ya ha ocupado en las dos anteriores legislaturas y que en los últimos dos años compagina también con la presidencia del partido a nivel comunitario.

El Partido Popular Europeo se mantiene como el principal grupo de la Eurocámara con 188 eurodiputados tras validar la entrada de siete eurodiputados del partido húngaro Tisza, dos del partido de los campesinos neerlandés BBB, dos checos del partido Alcaldes e Independientes, uno del Nuevo Contrato Social (NSC) también neerlandés, uno de la Alianza Liberal Danesa y uno del Partido de la Familia alemán.

Por contra, se han marchado del grupo un diputado húngaro cercano al partido del primer ministro, Viktor Orbán, en protesta por la entrada de Tisza, y un diputado belga que pasará al grupo liberal.

Este peso en escaños les hace partir con ventaja en el reparto interno de cargos de la Eurocámara, como vicepresencias de la institución, presidencias de comisiones u otros puestos de coordinación, que se empezarán a repartir en las próximas semanas.