Manuel Ruiz de Lara./

Manuel Ruiz de Lara./ E.E.

Tribunales

El juez que llamó a Pedro Sánchez "psicópata" no es sancionado porque "no usó su condición judicial"

La Comisión Permanente del CGPJ respalda, por cuatro votos frente a tres, el archivo del expediente abierto por el promotor de la accion disciplinaria.

20 junio, 2024 13:27

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha respaldado esta mañana la decisión del promotor de la acción disciplinaria, Ricardo Conde, de archivar el expediente disciplinario abierto al magistrado Manuel Ruiz de Lara por la publicación de mensajes en una cuenta de la red social X llamada @ManuelRuizdelar en los que se descalificó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al fiscal general, Álvaro García Ortiz.

En esos mensajes se manifestaba que "quién nos iba a decir que nos iba a presidir un narcisista patológico con rasgos claros de psicópata sin límites éticos y dispuesto a todo, incluso a destruir el Estado de derecho, para permanecer en Moncloa".

En otro se indicaba que "era lógico que un mentiroso patológico como @sanchezcastejon eligiese al siervo mentiroso patológico @felixbolanosg al frente del ministerio de @justiciagob para que manipulase, omitiese las exigencias de @CoeGreco y continuase la senda de ataque al Poder Judicial. RESISTIREMOS".

Respecto a García Ortiz, en el perfil mencionado se escribió que "el 'Fiscal General del Gobierno' es la personificación del deshonor en la carrera @fiscal_es".

"Al igual que Grande Marlaska, Margarita Robles, Pilar Llop, la 'disparatada podemita' prefieren, deshonrando la toga, arrastrarse en la indignidad por las migajas de un cargo", se añadía.

Aunque el Promotor considera que existe “una constante y notoria correlación entre el magistrado y el citado perfil”, señala que no se ha podido determinar la autoría de los mensajes, que el expedientado negó, ni la autenticidad de los mismos, ya que fueron borrados.

Respecto a la falta disciplinaria consistente en “dirigir a los poderes, autoridades o funcionarios públicos o corporaciones oficiales felicitaciones o censuras por sus actos invocando la condición de juez, o sirviéndose de esta condición”, el Promotor explica que no ha quedado acreditado que el autor invocara o se sirviera de su condición de juez.

“Aun dando por cierto el tuit y su autoría, en ningún caso concurriría esa otra acción que integra el tipo disciplinario de invocar la condición de juez, o de haberse servido de la misma al momento de formular sus críticas”.

Según la doctrina del Tribunal Supremo, la notoriedad de la condición de juez no es suficiente por sí misma para imponer la sanción.

En relación con las faltas disciplinarias que sancionan la desconsideración, el Promotor, “de acuerdo con el criterio de la Fiscalía”, señala que no ha sido posible determinar si las manifestaciones, de ser atribuidas a Ruiz de Lara, fueron hechas como mero ciudadano o haciendo patente su condición de miembro de la carrera judicial, lo que también conlleva el archivo del expediente.

La Comisión Permanente ha tomado nota del archivo, sin revocarlo, por cuatro votos frente a tres. El presidente suplente del CGPJ, Vicente Guilarte, ha inclinado la balanza a favor del juez al votar junto a los vocales José Antonio Ballestero, Carmen Llombart y María Ángeles Carmona.

Ha votado en contra las vocales Roser Bach, Mar Cabrejas y Pilar Sepúlveda.