La Policía repele la protesta de Tsunami en el Aeropuerto de El Prat.

La Policía repele la protesta de Tsunami en el Aeropuerto de El Prat. Efe

Tribunales TSUNAMI DEMOCRÀTIC

El fiscal pide amnistiar a Tsunami y subraya que los principales lesionados "fueron los manifestantes"

El Ministerio Fiscal presenta al juez García-Castellón su escrito en el que pide amnistiar los delitos que se atribuyen a, entre otros, Rovira y Alay.

20 junio, 2024 13:47

Miguel Ángel Carballo, el fiscal encargado de la rama del caso Tsunami que aún instruye la Audiencia Nacional, ha solicitado aplicar la Ley de Amnistía a esta causa y archivarla, por ello, para todos los investigados, entre los que se encuentra la secretaria general de ERC, Marta Rovira.

Asimismo, Carballo, en un escrito enviado al juez Manuel García-Castellón, subraya que "es notorio" que los principales lesionados durante los disturbios convocados por la plataforma independentista Tsunami Democràtic en el Aeropuerto de El Prat "fueron los propios manifestantes a consecuencia de su propio acometimiento".

La protesta en el aeródromo catalán es uno de los sucesos que, hasta la fecha, ha investigado García-Castellón. Fue convocada por Tsunami en octubre de 2019 para protestar contra la condena de los líderes del procés.

En dichos disturbios, falleció un turista francés a causa de un infarto, tras tener que caminar varios kilómetros debido al asalto, por parte de radicales independentistas, de las pistas de aterrizaje y demás instalaciones de El Prat. El juez investiga estos hechos como un posible delito de terrorismo, aunque Carballo, en los últimos meses, ha criticado duramente esta calificación, a la que se ha opuesto rotundamente.

En su escrito, el fiscal hace referencia al fallecimiento del viajero galo. "Respecto de la muerte, no se ha acreditado nexo de causalidad con la actividad convocada por Tsunami y desde luego no podría atribuirse en ningún caso con carácter doloso, dada la absoluta imprevisibilidad del fallecimiento", expone.

A renglón seguido, menciona las lesiones denunciadas por algunos de los policías que repelieron la protesta en el aeropuerto. "Ningún dato consta sobre su gravedad, sin perjuicio de ser notorio que quienes resultaron en gran medida lesionados fueron los propios manifestantes a consecuencia de su propio acometimiento", detalla.

Además de Marta Rovira, en esta causa figuran como investigados, entre otros, Josep Lluis Alay (jefe de gabinete de Carles Puigdemont) y Xavier Vendrell, exdiputado en el Parlament de Cataluña y conseller en el año 2006. Este miembro de ERC también formó parte del grupo terrorista Terra Lliure.

Marta Rovira.

Marta Rovira. Europa Press

Un informe de la Guardia Civil, incluido en el sumario del caso Tsunami, ubica a los investigados detrás de los disturbios convocados por la plataforma, en diversas labores de organización, gestión y comunicación de los mismos.

Esta causa también se dirigió contra Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña. Pero, dada su condición de eurodiputado, García-Castellón derivó la investigación en su contra al Tribunal Supremo, ante el cual Puigdemont está aforado.

Por otro lado, el informe firmado por Carballo también alude a otros de los sucesos violentos investigados por el juez: las manifestaciones convocadas en octubre de 2019 por diversas entidades independentistas entre Via Laietana y Plaza Urquinaona, en Barcelona.

Tsunami llamó a secundarla y en los disturbios que se generaron fueron heridos de gravedad varios policías. No obstante, tal y como subraya Carballo, "nos encontramos ante actos ni siquiera convocados por la plataforma Tsunami, la cual, en todo caso, se habría sumado a la convocatoria previa diversos sindicatos".

Un agente de policía resultó gravemente herido durante los disturbios desarrollados tras la sentencia del 'procés' en la plaza de Urquinaona el 18 de octubre de 2019.

Un agente de policía resultó gravemente herido durante los disturbios desarrollados tras la sentencia del 'procés' en la plaza de Urquinaona el 18 de octubre de 2019. Efe

A juicio del fiscal, no se produjo, en los actos investigados, ninguna de las excepciones que recoge la Ley de Amnistía y que impiden su aplicación.

"No consta la comisión de actos dolosos por ninguno de los investigados que hayan causado muerte, aborto, lesiones al feto o pérdida de una utilidad de órgano o miembro o sentido, así como impotencia, esterilidad o grave deformidad", reitera Carballo.

"Como se ha dicho, la muerte de un turista en el Aeropuerto de El Prat no tiene relación de causalidad con la concentración convocada por Tsunami y menos aún puede ser imputada a título de dolo a ninguno de los investigados", incide el escrito.

"Lo mismo cabe decir de las lesiones sufridas por personas presentes en el aeropuerto o por policías lesionados en una manifestación no convocada directamente por su Tsunami en la que, como declaran los policías heridos, se produjeron detenciones de los organizadores (ninguno de los investigados) y sin que pueda atribuirse bajo ningún concepto la responsabilidad dolosa de esos hechos siquiera a quien hubiese convocado la concentración, pues no consta mensaje ni incitación alguna, inducción o provocación o causar lesiones graves a persona alguna", añade.

"Todo ello, sin perjuicio de que no consta acreditado en los autos ninguna lesión de las graves consecuencias que establece el citado artículo de exclusión de la aplicación de la ley", concluye. Por tanto, el fiscal expone que "procede declarar la extinción de la responsabilidad penal por los hechos objeto del presente procedimiento" y decretar el sobreseimiento libre —es decir, archivar definitivamente la causa— para los investigados.