Grafiti en Herculano.

Grafiti en Herculano. EFE/carabineri

Historia

Ataque contra la Antigua Roma: un turista pinta con rotulador la pared de una 'domus' de Herculano

El visitante, de 27 años y de nacionalidad neerlandesa, fue identificado por las fuerzas de seguridad italianas. 

3 junio, 2024 18:23

Un turista de Países Bajos ha garabateado su firma con un rotulador indeleble de color negro en una pared con frescos de una domus de época romana situada en el parque arqueológico de la antigua ciudad de Herculano, sepultada por la ceniza del famoso Vesubio junto a Pompeya en el año 79 d.C. 

El autor, un turista de 27 años y que estaba de vacaciones en la región de Campania, dejó su firma sobre la pared de estuco que aún conserva restos de un fresco. La pasada noche fueron avisadas las fuerzas de seguridad que identificaron al autor y presentaron una denuncia por dañar y desfigurar obras artísticas.  

"Una vez más nuestros bienes culturales son víctimas de la incivilidad y la idiotez. Hace apenas unas semanas, la fachada del Palacio Real de Caserta había quedado manchada de pintura. Ayer le tocó el turno a una domus romana del parque arqueológico de Herculano, desfigurada por un turista con un rotulador permanente. Cualquier daño es una herida a nuestro patrimonio, a nuestra belleza y a nuestra identidad y por eso debe ser sancionado con la máxima firmeza", afirmó esta mañana Gennaro Sangiuliano, Ministro de Cultura italiano.

Ciudad de Herculano en la actualidad.

Ciudad de Herculano en la actualidad. Wikimedia Commons.

Gracias a un cambio en las leyes de protección del patrimonio, "este individuo también tendrá que pagar de su propio bolsillo los trabajos de restauración de la obra", apuntó el ministro.

No es la primera vez que el rico patrimonio arqueológico de Italia sufre actos vandálicos por parte de los turistas. En 2020, uno se tomó un seflie desde uno de los tejados de Pompeya y el pasado 2023 otro grabó su nombre y el de su pareja en el mismo Coliseo de Roma. 

[Singular hallazgo en una casa de Pompeya: un combate de gladiadores dibujado por un niño] 

Herculano, situada actualmente en el sur de Nápoles, es junto con Pompeya uno de los lugares arqueológicos más valorados para la investigación histórica y arqueológica del Imperio romano y está catalogada como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Durante la erupción pliniana que acabó con miles de habitantes de las ciudades de Pompeya y Herculano, una biblioteca con miles de papiros en una rica villa quedó sepultada y los papiros carbonizados. 

Hoy, gracias a un proyecto de investigación apoyado en herramientas de inteligencia artificial y que cuenta con las últimas tecnologías informáticas, ha podido descifrar el contenido de varios de estos papiros. El último en papiro en ser descifrado tras pasar más de 2.000 años carbonizado desveló la ubicación exacta de la tumba de Platón