Almendras en una fábrica.

Almendras en una fábrica. Europa Press

Economía

El PERTE 'Agro' II abre una nueva vía de financiación para pymes: podrán optar a hasta 8,2M para modernizarse

Es el gran cambio que trae el segundo PERTE Agro, que contempla 100 millones en subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva.

11 junio, 2024 02:22

La segunda edición del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) destinado a la industria agroalimentaria, el PERTE Agro II, contendrá importantes incentivos para las pymes industriales, que quedaron desilusionadas con el contenido del primer PERTE. Para ellas habrá ahora una línea de financiación nueva que contempla la posibilidad de dar ayudas de hasta 8,2 millones de euros por empresa y proyecto.

Así consta en el proyecto de Orden Ministerial por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, sometido a consulta pública y pendiente por tanto de posibles alegaciones que modifiquen algunos aspectos de su contenido.

Aunque las líneas maestras quedan fijas. En el documento, consultado por este periódico, se establecen tres líneas de actuación para repartir los 100 millones en subvenciones de los que consta la convocatoria: una línea de investigación, desarrollo e innovación; una línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética y otra línea de inversión PYME.

[El PERTE 'Agro' II tendrá 100M en subvenciones que estarán adjudicadas antes de 2025 e inversión para pymes]

Esta última es la gran novedad. Porque está dirigida a proyectos realizados exclusivamente por pymes que se destinen "a la inversión en activos materiales e inmateriales relacionados con el proceso de producción del producto o productos en el ámbito de la industria agroalimentaria".

Es una definición que abarca desde la adquisición de aparatos y equipos a la adecuación de instalaciones -como naves industriales-, además de digitalización y hasta adquisición de derechos de patentes. Todo en aras de modernizarse.

Inversión

La línea PYME es vista como un paso muy importante en el desarrollo de este tipo de ayuda, puesto que la gran mayoría de la industria agroalimentaria de nuestro país se sustenta en esta tipología de empresa. Se cree por tanto que este PERTE dará mucho juego al nivel intermedio de la cadena.

Tendrán que darse prisa, no obstante, las pymes que quieran participar en la convocatoria. El PERTE Agro II ha sido diseñado en régimen de concurrencia no competitiva con la idea de agilizar los plazos; los responsables de estas ayudas, de hecho, esperan que estén adjudicadas antes de que acabe este año.

De acuerdo con el texto, las ayudas podrán tener la forma de subvenciones, préstamos o de una combinación de ambos. Cuando se trate de préstamos, el plazo de amortización será de diez años, con un plazo de carencia de tres años.

Para la línea PYME, la idea es que la ayuda cubra el 10% de la inversión en el caso de medianas empresas y el 20% en el caso de las pequeñas. De mantenerse sin cambios, el presupuesto financiable mínimo por proyecto será de 400.000 euros.

182 millones adjudicados 

La intención es que el plazo de ejecución de los proyectos sea de dos años a partir de la resolución definitiva de las ayudas.

La nueva convocatoria pretende acelerar el despliegue de los instrumentos para mover y conceder los millones correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tras un primer PERTE agro que adjudicó 182 millones de euros.

La cantidad llegó a más de 286 proyectos primarios de 224 empresas, con actuaciones en 14 comunidades autónomas.

En esta ocasión, las ayudas van dirigidas a sociedades mercantiles privadas, cooperativas y sociedades agrarias de transformación que desarrollen una actividad industrial.