unta de Técnicas Reunidas de 2023.

unta de Técnicas Reunidas de 2023. EP

Empresas

Rovi, Faes Farma, Técnicas Reunidas, FCC y Dia celebrarán la próxima semana juntas de accionistas clave

La aprobación de dividendos, el nombramiento de consejeros o la salida a bolsa de negocios serán algunos de los principales puntos del orden del día.

23 junio, 2024 14:09

Rovi, Faes Farma, Técnicas Reunidas, FCC y Dia celebrarán la próxima semana juntas de accionistas clave para las compañías. La aprobación de dividendos, el nombramiento y reelección de consejeros, la incorporación de un CEO y la salida a bolsa de negocios serán algunos de los principales puntos del orden del día, que se someterán a votación entre el próximo lunes, 24 de junio, y el viernes, 28 de junio.

Rovi 

Rovi votará en su junta general de accionistas, prevista para este lunes, 24 de junio, en primera convocatoria, un dividendo fijo de 1,1037 euros brutos por acción, lo que supone un importe total máximo de 59,6 millones de euros, al tiempo que reelegirá a la ex ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez como consejera.

Según se desprende de los puntos del orden del día presentados por la compañía al supervisor, el consejo de administración de Rovi propondrá a la junta general de accionistas la aplicación de la totalidad del resultado positivo de la sociedad del ejercicio 2023, que asciende a 12,07 millones de euros, a dividendos a repartir entre las acciones con derecho a percibirlo.

Adicionalmente, la compañía planteará que se destine un importe de 47,55 millones de euros a dividendos a repartir entre las acciones con derecho a percibirlo con cargo a las reservas de libre disposición contabilizadas en la partida contable 'resultados de ejercicios anteriores'.

El dividendo fijo de 1,1037 euros brutos por acción se hará efectivo el próximo 10 de julio a través de Banco Santander y de acuerdo con las normas de funcionamiento de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).

Faes Farma

Faes Farma ratificará en su junta general de accionistas, prevista para el martes, 25 de junio, el nombramiento como consejero ejecutivo de Eduador Recoder de la Cuadra, con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico y procedente de Astrazeneca, donde ocupaba el cargo de vicepresidente de Europa Occidental y Sur, según consta en el orden del día remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La incorporación de Recoder como nuevo CEO se hará efectiva el próximo 1 de septiembre después haber sido también director comercial corporativo de Grünenthal España y haber trabajado en desarrollo corporativo, control de gestión y planificación estratégica en BASF y BASF Pharma en Alemania, Reino Unido y España.

Tras esta moficiación del principal cargo ejecutivo de la cotizada, Mariano Ucar, presidente ejecutivo durante los últimos 11 años, pasará a ser no ejecutivo desde el 1 de septiembre tras el cambio en la política de gobernanza de la firma para separar la dirección en dos cargos distintos acorde a los requerimientos de los últimos tiempos por parte de los reguladores.

Además, en el orden del día de la cita se aprobará la política de remuneraciones de los consejeros de la farmacéutica entre 2025 y 2027 y se confirmarán las correspondientes a cargo del ejercicio 2023. Al tiempo, se le dará la 'luz verde', previsiblemente, a las cuentas anuales del grupo y el informe de gestión del actual director ejecutivo.

Técnicas Reunidas

Este próximo miércoles, 26 de junio, Técnicas Reunidas celebrará su junta de accionistas, en la que se someterá a votación la propuesta del consejo de administración para nombrar a Enrique Téllez (exconsejero de BBVA Bancomer) y a Belén Villalonga (actual consejera en Banco Santander International Miami) como nuevos miembros del consejo de la compañía.

El máximo órgano de administración de la empresa también ha propuesto la reelección del presidente, Juan Lladó, y del vicepresidente, José Manuel Lladó, como consejeros, así como de Petra Mateos-Aparicio, Inés Andrade e Ignacio Sánchez-Asiaín, tras expirar sus mandatos de cuatro años, según figura en la convocatoria de la junta.

El otro consejero que tendría que renovar su cargo es Pedro Luis Uriarte, quien fue consejero delegado y vicepresidente de BBVA desde septiembre de 1994 hasta finales de 2001, y consejero de Lar España, Grupo Barceló y Telefónica, de la que fue vicepresidente. Sin embargo, su reelección no consta entre las propuestas.

La junta también votará la reelección de Deloitte como auditor de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para el ejercicio 2024, y la aprobación del informe anual de remuneraciones de los consejeros de 2023 y la gestión desarrollada por el consejo el pasado año.

FCC

FCC celebrará este jueves, 27 de junio, su junta general ordinaria de accionistas, en la que se aprobará la salida a Bolsa el 80% de su negocio inmobiliario y la totalidad de su actividad cementera, por un valor de 1.596 millones de euros, antes de fin de año.

Para llevar a cabo esta operación, FCC traspasará a la sociedad Inmocemento estas dos unidades económicas (imobiliaria y cemento) y posteriormente solicitará su admisión en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, según informó la compañía.

En la junta también se someterá a aprobación el nombramiento de Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de la compañía, como consejera dominical de la sociedad por un periodo de cuatro años, que hasta ahora estaba representada en el consejo a través de su sociedad Dominum Desga.

Asimismo, se reelegirá a Juan Rodríguez Torres como consejero dominical por un periodo de cuatro años, se fijará en once el número de miembros del consejo y se votará el reparto de un dividendo flexible de más de 283,5 millones de euros, equivalentes a un importe por acción de 0,65 euros, lo que supone un incremento del 30% respecto a los 0,5 euros aprobados el año pasado.

Dia

Dia votará en su próxima junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará el viernes, 28 de junio, la reelección de siete de sus consejeros, al tiempo que ratificará el nombramiento por cooptación y reelección de Alberto Gavazzi como consejero externo dominical de la sociedad, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en un contexto marcado por la venta de su filial en Brasil por un precio simbólico de 100 euros.

En concreto, Dia reelegirá como consejeros independientes a José Wahnon Levy, Gloria Hernández García, Luisa Deplazes de Andrade y Vicente Trius, y a Sergio Antonio Ferreira y Marcelo Maia Tavares de Araújo como otros consejeros externos.