Una de las puertas de acceso de la sede del ICO en el Paseo del Prado de Madrid.

Una de las puertas de acceso de la sede del ICO en el Paseo del Prado de Madrid. Eduardo Parra Europa Press

Banca

La banca y el ICO distribuirán 21.000M de préstamos de la UE en condiciones favorables para pymes y autónomos

El interés aplicable será en torno a un 8% más barato que la financiación corriente, según fuentes del ICO.

24 junio, 2024 20:25

Arranca la puesta en marcha del mecanismo para distribuir los préstamos del programa Next Generation EU. El Ministerio de Economía, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la banca han firmado este lunes un convenio para activar la adenda del Plan de Recuperación en sus líneas ICO Verde (22.000 millones de euros) e ICO Empresas y Emprendedores (8.000 millones).

En virtud del mismo, se fijan las condiciones por las que el ICO y la banca distribuirán los préstamos de los fondos europeos que se pactaron tras la pandemia y que se canalizan a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

De esta cantidad total, unos 21.000 millones de euros se distribuirán a través de las gestoras de capital privado y los bancos, que deberán firmar a lo largo de las próximas semanas convenios a nivel individual.

Pequeñas empresas y autónomos

En concreto, los préstamos estarán dirigidos a pequeñas empresa y autónomos, si bien los criterios de concesión dependerán de los bancos, que tendrán que adherirse al convenio en las próximas semanas de manera individual.

Los préstamos podrán financiar hasta el 100% del importe de los proyectos, en función de las necesidades de los empresarios, y el vencimiento oscilará entre uno y veinte años.

No habrá importe máximo ni mínimo y el tipo de interés aplicable será en torno a un 8% más barato en comparación con los créditos habituales de la banca, según fuentes del ICO.

Estas fuentes recalcan que los préstamos no se podrán utilizar para refinanciar deuda ya concedida ni para cancelarla, si bien sí se podrán añadir a proyectos ya financiados que estén en curso y cumplan las condiciones.

Instrumentos

La línea ICO Verde estará dotada con 22.000 millones para facilitar créditos a hogares y empresas destinados a inversiones que favorezcan la transición verde, la generación de energía renovable, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular.

Así, la inversión debe ser finalista y deberá estar vinculada a la lucha contra el cambio climático, como el transporte sostenible, la utilización de energías renovables o la gestión del agua.

En el caso de los hogares, la línea ICO-Verde va a permitir mejorar la eficacia energética de los edificios residenciales o la adquisición de vehículos eléctricos, que contribuyan a la movilidad sostenible.

Por su parte, la línea ICO Empresas y Emprendedores destinará más de 8.000 millones de euros a financiar inversiones en el tejido empresarial, con condiciones financieras favorables. Dentro de esta línea se ha diseñado un tramo de*1.000 millones de euros dirigido al sector turístico con el objetivo de promover proyectos relacionados con la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad.

También se incorpora un tramo de 150 millones de euros para la financiación de proyectos relacionados con la digitalización e inteligencia artificial de universidades públicas y privadas, en el marco del Perte de la Nueva Economía de la Lengua.