Camión de un distribuidor de Damm.

Camión de un distribuidor de Damm. Archivo

Distribución

Damm simplifica su estructura de distribución con la fusión de varias empresas

Distribución Directa Integral aboserbe cuatro empresas de la cervecera en una operación de restructuración interna.

29 junio, 2024 02:14

El grupo cervecero Damm reorganiza su estructura interna. Y lo hace con la fusión de dos de sus distribuidoras, Distribución Directa Integral (DDI Nexia) y Estrella del Sur Distribuciones Cerveceras. La primera absorbe a la segunda en una operación de fusión por absorción. 

Se trata de una operación “normal” que se hace para reorganizar a nivel interno sus distribuidoras (Damm es propietaria de las dos al 100%), según explican fuentes de la compañía cervecera a EL ESPAÑOL-Invertia. “Es para simplificar la estructura societaria de la empresa”, detallan.

Este año también se produjo una operación de las mismas características. DDI absorbió Mascarell Comercial de Bebidas. La fusión se llevó a cabo mediante la disolución y extinción sin liquidación de la sociedad absorbida, que transmitió todo su patrimonio en bloque a la absorbente.

Y el pasado año, Damm repitió operación con DDI al absorber Cervezas Victoria Málaga y Comercial Distribuidora de Cervezas del Noroeste

DDI nació en 2006. La compañía distribuye los productos de Damm por toda España a través de 220 rutas comerciales con 470 vehículos. La empresa posee 34 centros en el territorio nacional. Cuentan con 13.000 referencias y 50.000 clientes.

Junta de accionistas

Estas operaciones se suman a la anunciada en la junta general ordinaria de accionistas celebrada el 17 de junio de 2024, donde se acordó un aumento de capital social con cargo a reservas (scrip dividend) por un importe nominal de hasta 158.771,80 euros con una prima de emisión de 5.160.083,50 euros, mediante la emisión de hasta 793.859 acciones nuevas de la misma clase y con los mismos derechos que las actuales, según consta en el Registro Mercantil.

Dicho programa, articulado a través de una operación de aumento de capital con cargo a reservas, incluye el compromiso por parte de la sociedad de satisfacer a los accionistas una retribución en efectivo en pago de sus derechos de asignación ("dividendo en metálico") o si así lo desean, recibir nuevas acciones de la sociedad con la fiscalidad propia de acciones liberadas.

Durante la junta de accionistas, el grupo anunció los resultados económicos del pasado año. Damm alcanzó un beneficio de 130 millones de euros en 2023, un 28,2% más que un año antes, y registró una facturación de 2.061 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio anterior. 

La compañía consigue así, dos años antes de lo previsto, el objetivo de facturación fijado en el plan estratégico 2022-2025. Asimismo, obtuvo un ebitda de 300 millones, un 24,6% más. 

También consolidó durante el último ejercicio los niveles de ventas de sus negocios de bebidas (cerveza, agua, refrescos y lácteos) y cerró el año con un volumen comercializado de 20,8 millones de hectolitros.

Por último, la compañía también ha sido noticia recientemente por la venta del 50% de su división de batidos Cacolat a Idilia Foods, dueño de Nocilla y ColaCao. La operación está pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC).

De este modo, Cacaolat unirá a sus marcas icónicas -Cacaolat, Letona, y Laccao- la gestión, comercialización y distribución de las marcas de batidos ColaCao Energy, ColaCao Shake y Okey. Este acuerdo da lugar a un gigante de los batidos con gran presencia internacional.