De izq. a dch. Leif Ferreira (Bit2Me), Guenia Gawendo (Telefónica Ventures), David Ortega (Bit2Me), Andrei Manuel (Bit2Me), Elena Gil Lizasoain (Telefónica Tech), Hervé François (Investcorp), Aniol Brosa (Inveready) y Pablo Casadío (Bit2Me)

De izq. a dch. Leif Ferreira (Bit2Me), Guenia Gawendo (Telefónica Ventures), David Ortega (Bit2Me), Andrei Manuel (Bit2Me), Elena Gil Lizasoain (Telefónica Tech), Hervé François (Investcorp), Aniol Brosa (Inveready) y Pablo Casadío (Bit2Me) Bit2Me

Tecnología

Telefónica entra en el capital de Bit2Me en un ronda de financiación de 14 millones liderada por Investcorp

La firma de activos digitales usará esta inversión para acelerar su expansión por Latinoamérica y aumentar su base de clientes en España.

15 junio, 2023 08:02

Telefónica entra en el capital de Bit2Me. La operadora de telecomunicaciones ha sido unos de los inversores que ha participado en la última ronda de financiación de la empresa española de activos digitales, cuyo importe total alcanza los 14 millones de euros y ha estado liderada por la firma de inversiones alternativas Investcorp. 

En un comunicado, Bit2Me detalla que este proceso ha contado con la "participación relevante" de Telefónica Ventures, el vehículo del grupo de telecomunicaciones para invertir en startups tecnológicas con un encaje estratégico relevante. No obstante, no se ha detallado ni el importe y ni el porcentaje exacto de la inversión.

De esta manera, Telefónica ejecuta la inversión anunciada a finales del año pasado después de que comunicará que Tu.com, su ecommerce de tecnología sostenible para la venta de dispositivos y accesorios, iba a empezar a permitir el pago con criptomonedas a través de la plataforma de intercambio de Bit2Me. 

[Telefónica llega al metaverso: facilita la compra de móviles con criptomonedas y crea una tienda de NFT de arte]

Sin embargo, el principal inversor de esta ronda ha sido Investcorp, una firma especializada en inversiones alternativas a nivel global con más de 50.000 millones de dólares (unos 46.200 millones de euros al tipo de cambio actual) en activos bajo gestión.

Además de Telefónica e Investcorp, también se han sumado otras firmas como Stratminds VC, un fondo veterano de capital de riesgo con sede en Silicon Valley y liderado por el ex director de sistemas (CIO) de IBM, Richard Jhang; Cardano, una de las principales blockchains del mercado, vía Adaverse; el fondo YGG y su consejero delegado Gabby Dizon.

Logo de Bit2Me.

Logo de Bit2Me.

Tras esta ronda de financiación, el consejo de administración de Bit2Me pasa a estar compuesto por Leif Ferreira (Bit2Me), Guenia Gawendo (Telefónica Ventures), David Ortega (Bit2Me), Andrei Manuel (Bit2Me), Elena Gil Lizasoain (Telefónica Tech), Hervé François (Investcorp), Aniol Brosa (Inveready) y Pablo Casadío (Bit2Me).

Bit2Me, firma registrada en el Banco de España y participada por Inveready, el fondo español con 1.000 millones de euros en activos bajo gestión, destaca además que esta ronda se ha cerrado durante un 'criptoinvierno', periodo en el que los inversores están buscando "empresas estables, maduras y con una buena posición en el mercado".

Acelerar el crecimiento

La compañía asegura que esta inversión de 14 millones de euros le permitirá llegar a la siguiente fase de su misión, "la adopción mundial de las criptomonedas", y se destinará a "consolidar a la compañía como principal exchange en España y acelerar su expansión por Latinoamérica".

En este sentido, la empresa confía en que le permita aumentar su cartera de clientes y posicionarse como un actor referente en el sector Web3 a nivel internacional, al mismo tiempo que persiste en su "constante esfuerzo para seguir manteniendo unos elevados estándares de calidad y seguridad".

"Esta financiación será un impulso para conseguir nuevos clientes, ya que con Investcorp tenemos un socio internacional con mucho músculo financiero y con Telefónica un canal para impulsarnos en Latinoamérica", ha remarcado Leif Ferreira, cofundador y consejero delegado de Bit2Me.