Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, en DigitalES Summit 2024.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, en DigitalES Summit 2024. DigitalES

Tecnología

Gayo (Telefónica) pide "ayuda" para las telecos: menos regulación, más consolidación y más colaboración

El presidente de Telefónica España alerta de la "relevante" pérdida de competitividad que ha sufrido el sector en Europa.

19 junio, 2024 11:17

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, ha pedido "ayuda" para solucionar el problema de competitividad al que desde hace años se enfrenta el sector de las telecomunicaciones en nuestro país y en Europa. En concreto, ha reclamado menos regulación, más consolidación, más colaboración público-privada y más talento

Durante su intervención en DigitalES Summit 2024, Gayo ha reivindicado el papel que desempeña el sector de las telecomunicaciones en la transformación digital del país. Por ejemplo, ha destacado sus esfuerzos por hacer frente al incremento del tráfico en las redes, su apuesta pionera por el cloud, su rol como integrador tecnológico o su apoyo al crecimiento de las empresas y la sostenibilidad.

No obstante, el presidente de Telefónica España ha incidido en que, para que el sector pueda ejercer este papel que le corresponde en esta transformación, necesita ayuda para solucionar el problema que representa la "relevante" pérdida de competitividad que esta industria ha registrado en los últimos años en España y en Europa.

"Este sector ha sufrido y sufre", ha advertido Gayo. Así, ha detallado que sus ingresos han caído un 33% en la última década, mientras que los de sus homólogos en Estados Unidos y China han aumentado entre 12% y un 18%. De la misma manera, ha añadido que hace doce años el sector europeo tenía el mismo valor bursátil que el chino y el estadounidense, pero ahora "vale la mitad". 

Para solucionar este problema, el directivo de Telefónica ha propuesto una receta compuesta por "tres mases y un menos". El primero de ellos es "más consolidación" para conseguir que en España y en Europa existan empresas de telecomunicaciones más sólidas y con capacidad de inversión.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, en DigitalES Summit 2024.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, en DigitalES Summit 2024. DigitalES

Asimismo, ha reclamado más colaboración público-privada. Gayo ha apuntado que esto ya es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se hacen las cosas bien. Sin embargo, ha considerado que "se puede hacer más" y que es un camino que merece la pena recorrer con la Administración a todos los niveles. 

El tercero de los mases es el relativo al talento. Para poder contar con más personas con las competencias que se necesitan en este proceso de transformación es necesario, en su opinión, dar un impulso a la educación digital tanto en los colegios como en la Formación Profesional, la universidad o dentro de las empresas. 

A estos tres mases, el presidente de Telefónica España añade un menos. En concreto, ha reclamado menos regulación y que se pongan "menos trabas y menos cortapisas" con el objetivo de que las operadoras puedan ir más rápido y puedan llevar a cabo las inversiones necesarias.