Sede de Vodafone en Madrid.

Sede de Vodafone en Madrid. Europa Press / Vodafone

Tecnología

Vodafone propone que el ERE sea voluntario, pero con vetos y bajas forzosas si no se cubren las salidas previstas

Los sindicatos rechazan la nueva propuesta realizada por la operadora propiedad de Zegona sobre el despido colectivo de 1.198 empleados.

26 junio, 2024 19:16

Nueva oferta de la dirección de Vodafone España a los sindicatos en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a cerca de 1.200 trabajadores. La operadora ha propuesto este miércoles que el despido colectivo sea voluntario, pero con derecho a veto y salidas forzosas si no se cubren las bajas previstas. 

Así lo han informado los sindicatos UGT y CCOO tras la celebración de la tercera reunión de la mesa de negociación del ERE, en la que la compañía ha mantenido sin cambios el número de trabajadores que deberán abandonar Vodafone en el marco de este despido colectivo. 

No obstante, la dirección sí que ha propuesto que los 68 puestos de trabajo que prevé crear se cubran con personal que forme parte actualmente de la plantilla de Vodafone España. Lo que no significa, de entrada, que esto vaya a traducirse en una reducción de los afectados por el ERE.

Tampoco se han producido cambios, de momento, en la propuesta económica para los empleados que sean incluidos en el despido colectivo. En concreto, la empresa mantiene sin cambios su oferta de indemnización de 24 días por año trabajado con un máximo de 14 mensualidades.

La nueva propuesta lanzada por Vodafone España en la reunión de este miércoles de la mesa de negociación, en la que se ha finalizado la defensa del informe técnico elaborado por la consulta CMC, ha sido rechazada por los representantes de los trabajadores.

Rechazo sindical

CCOO considera que, teniendo en cuenta las dimensiones del despido colectivo y sus presuntas causas, "esto no es una reducción real sino esperada". "La voluntariedad del ERE es una declaración de intenciones poco alcanzable y alejada de la realidad de la plantilla", subraya. 

Asimismo, apunta que en la reunión de este miércoles, de forma similar a lo trabajado con el resto de sindicatos, han rebatido "todas las incoherencias, datos erróneos, datos desactualizados y datos incompletos a la empresa". Además, han trasladado a la empresa el feedback recopilado con la plantilla en estos últimos días.

Tienda de Vodafone.

Tienda de Vodafone.

CCOO insiste en que ejecutar un ERE antes de iniciar una posible estrategia "es irresponsable" y asegura que el informe de CMC "habla continuamente de supuestos y futuribles, no de realidades". Además, muestra su "preocupación" por Zegona, ya que considera que "está ganando mucho dinero a base de recortes, no de mejoras".

Por su parte, desde UGT exigen a la compañía que retire el proceso de despido colectivo lanzado y, en el caso de que no lo hagan, que se produzca "una reducción significativa del números de despidos más de las 68 vacantes que aparecían en el informe y que se abrirán a la plantilla".

En este sentido, el sindicato considera "reprobable" que se utilice una situación económica para presentar un ERE y rechaza las causas productivas, ya que son el operador "con mejor ratio ingresos por empleado", un 58,5% más que Telefónica y un 13% más que MasOrange. En cuanto a las causas organizativas, UGT insiste en el "nulo valor técnico de las medidas planteadas".