Fábrica de Europastry.

Fábrica de Europastry. Europa Press

Mercados

Criteria estudia invertir en la salida a bolsa de Europastry pero sin convertirse en accionista de referencia

La cuantía podría ser inferior a la invertida en Puig, de 425 millones de euros y por la que se hizo con un 3% de la compañía.

21 junio, 2024 13:22

CriteriaCaixa estudia invertir en Europastry aprovechando su salida a bolsa, prevista en las próximas semanas. De esta forma, el brazo inversor de la Fundación La Caixa sigue los pasos dados en Puig, en cuyo debut bursátil invirtió 425 millones de euros.

Tal y como han adelantado varios medios de comunicación, y han confirmado EL ESPAÑOL-Invertia fuentes cercanas al holding, CriteriaCaixa está estudiando la operación, aunque todavía no ha decidido si acudirá a la salida a bolsa.

La inversión de CriteriaCaixa en Europastry podría encajar en la estrategia del holding de ampliar y diversificar su cartera de cotizadas, en la que ya se encuentran la mencionada Puig, Telefónica, Naturgy, ACS y Colonial. En cualquier caso, las mismas fuentes consultadas señalan que, de terminar participando, la inversión que realizaría no lideraría la salida a bolsa.

Salida a bolsa de Europastry

La compañía catalana de masas congeladas anunció este martes su intención de comenzar a cotizar en las próximas semanas, tras meses en los que su nombre aparecía en todas las quinielas. La panificadora debe ahora remitir el folleto de salida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y después el supervisor deberá darle su visto bueno.

El debut bursátil se articula en dos operaciones. La primera es una oferta primaria de nuevas acciones por una cantidad de, aproximadamente, 225 millones de euros, “para contribuir al desapalancamiento y beneficiarse de las potenciales oportunidades de crecimiento a corto o medio plazo”, según señaló el lunes la firma.

Europastry prevé, además, una oferta secundaria de venta de acciones existentes por parte de Exponent, Gallés Office -propiedad de la familia Gallés- y de Indinura -controlada por el CEO de Europastry, Jordi Morral-. Tras la oferta, la familia fundadora seguirá manteniendo una participación mayoritaria.

A la espera de que el folleto aporte más información, como la fecha de salida y el precio, las previsiones de valoración van desde esos 1.500 millones hasta los 2.000 millones, en el caso de los analistas más optimistas. Fuentes del mercado consultadas por EL ESPAÑOL-Invertia apuntan que la capitalización de Europastry podría estar en la mitad de la horquilla contemplada, esto es en torno a los 1.800 millones de euros.