Aida María Murguia.

Aida María Murguia. Moraleja Partners.

Fondos de inversión

Moraleja Partners incorpora a una ex de JPMorgan y Credit Suisse para llevar la relación con inversores

El 'operating partner' del 'mid market' ficha a Aida María Murguia, con experiencia en Miami, Nueva York y Washington.

20 junio, 2024 02:14

La firma de asesoramiento independiente Moraleja Partners continúa con su plan estratégico como operating partner de referencia para el mid market creando un nuevo área de relaciones institucionales para inversores, socios estratégicos, agencias de calificación crediticia e, incluso, otros actores como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por ello, ha fichado a Aida María Murguia para liderar el puesto de Relación con Inversores, que durante cerca de dos décadas ha sido socia de la firma estadounidense McLean Asset Management, dedicada a la planificación financiera de la jubilación.

Aterriza en la firma española con una amplia trayectoria profesional en banca de inversión en Miami, Nueva York y Washington, donde ha trabajado en relaciones con inversores en firmas como JPMorgan o Credit Suisse, convirtiéndose en la segunda mujer en formar parte del equipo ejecutivo de gestión de Moraleja Partners.

En este sentido, cabe recordar que hace pocos meses la firma cofundada por Ignacio Cañaveral y Claudio García incorporó a una ex de Born Living Yoga y Loewe como socia para operar en el sector de la moda, Marta Meseguer.

Con la incorporación de Murguia, Moraleja Partners potencia la visibilidad de la boutique en la atracción de capital extranjero de inversión en el mid market español. Asimismo, la firma está trabajando en el lanzamiento de un primer vehículo de inversión para las próximas semanas.

“Desde Moraleja Partners ponemos el foco en acompañar a empresas familiares inexpertas en la entrada de un socio inversor, ayudando en la creación de valor mediante un proceso de visión compartida que permita formar una familia más fuerte, ya sea unida o separada, generar valor para los accionistas y operar la empresa, así como salvaguardar e incrementar el patrimonio”, explica su director ejecutivo, Ignacio Cañaveral. Esto puede ser mediante capital distress, de crecimiento o una salida con venta.