Sede de Novo Nordisk.

Sede de Novo Nordisk. Reuters.

Observatorio de la sanidad

Novo Nordisk invertirá 3.819 millones para ampliar la capacidad de producción de sus terapias contra la obesidad

Construirá una nueva planta de fabricación en Estados Unidos.

25 junio, 2024 10:56

La danesa Novo Nordisk ha anunciado una nueva inversión para ampliar la capacidad de producción de sus medicamentos contra la obesidad, Ozempic y Wegovy. La farmacéutica destinará 4.100 millones de dólares (3.819 millones de euros) a la construcción de una nueva planta de fabricación en Clayton, Carolina del Norte (Estados Unidos). 

Ya se están realizando los primeros trabajos de la construcción de la nueva planta que, según las previsiones de la danesa, finalizará gradualmente entre 2027 y 2029. El desembolso anunciado forma parte de la inversión de 6.800 millones de dólares que hará Novo Nordisk este año.

La compañía duplicará así las instalaciones con las que ya cuenta en Carolina del Norte y contratará a 1.000 nuevos empleados. "Se trata de una de las mayores inversiones de fabricación en la historia de Novo Nordisk", señala en un comunicado. 

"Nos llevó un siglo llegar a 40 millones de pacientes, pero a través de esta expansión y la inversión continua en nuestra producción global, estamos construyendo la capacidad suficiente para atender a millones de personas más que viven con enfermedades crónicas graves en el futuro", señala Lars Fruergaard Jørgensen, presidente y director ejecutivo de Novo Nordisk.

Actualmente, la farmacéutica con sede en Dinamarca tiene plantas de producción en su país natal, Estados Unidos, Francia, Brasil y China. La matriz de la compañía, Novo Holdings, está tratando de reforzar las capacidades de producción con una compra del gigante CDMO Catalent por 16.500 millones de dólares.

La razón de estas inversiones para ampliar la fabricación de sus medicamentos para bajar de peso radica en la alta demanda que están teniendo, lo que ha llevado a Novo Nordisk a enfrentarse a problemas de escasez

De hecho, además de la construcción de la nueva planta en Estados Unidos, la danesa también anunció el pasado año la ampliación de su planta de Kalundborg (Dinamarca) para crear capacidad adicional en toda la cadena de valor global, desde la fabricación de ingredientes activos (API) hasta el envasado. La farmacéutica prevé finalizar la construcción entre 2025 y 2029.

Las cuentas de Novo

A cierre de 2023, Novo Nordisk elevó su beneficio neto un 51% impulsado por el buen comportamiento de sus terapias para bajar de peso. En concreto, ganó 83.683 millones de coronas (11.225 millones de euros) el pasado ejercicio.

De hecho, la división de diabetes y obesidad elevó un 37,5% sus ventas anuales, hasta 215.098 millones de coronas (28.853 millones de euros), incluyendo un crecimiento del 60,2% de los ingresos por la comercialización de Ozempic, hasta 95.718 millones de coronas (12.840 millones de euros), mientras que quintuplicó las ventas de Wegovy, hasta 31.343 millones de coronas (4.204 millones de euros).

Ya en 2024, según los últimos resultados publicados correspondientes al primer trimestre del año, la terapia estrella de Novo Nordisk, Ozempic, logró unas ventas por valor de 3.728,2 millones de euros (27.810 millones de coronas danesas). Esto supone un incremento del 42% con respecto al primer trimestre de 2023. Unas cifras que le han servido a esta terapia para situarse como la tercera más vendida en el pasado ejercicio.

Por su parte, Wegovy (recientemente aprobado para su comercialización en España) logró unas ventas de 1.257,17 millones de euros (9.377 millones de coronas danesas). Cierra Saxenda, con 222,29 millones de euros (1.658 millones de coronas danesas).