Sedes de Intrum y Solvia.

Sedes de Intrum y Solvia. Europa Press.

Observatorio de la vivienda

Intrum reduce su ERE en España tras la compra de Haya y lo deja en 581 trabajadores

La primera oferta de la empresa contemplaba la afectación a más de 600 trabajadores del grupo en España. 

21 junio, 2024 18:34

El gestor de activos sueco Intrum rebajará el efecto de su ERE en España. Tras las movilizaciones convocadas este lunes, ha comunicado a los sindicatos que rebaja un 20% los despidos, hasta los 581 puestos. La propuesta inicial era de más de 600 empleados afectados por duplicidades tras comprar Haya Real Estate

El ERE afectará a los trabajadores de la plantilla de las sedes de toda España, es decir: Alicante, Almería, Barcelona, Huelva, Madrid, Valladolid y Zaragoza. Dentro del grupo se encuentran sociedades como Intrum Servicing Spain, Aktua Soluciones Financieras, Solvia Servicios Financieros y Aktua Soluciones Financieras Holdings, entre otras.

La empresa también asegura que se mejorarán las condiciones de indemnización de los empleados, con 33 días de salarios por año trabajado y un máximo de 24 mensualidades. 

[Los sindicatos elevan el tono con el gigante Intrum por el ERE tras comprar Haya y llaman a la huelga este lunes]

Con sede en Suecia, Intrum es una compañía de más de 100 años, que cotiza en la Bolsa de Estocolmo y que está presente en los principales mercados europeos. En España cuenta con un volumen de activos bajo gestión cercano a los 60.000 millones, lo que lo convierte en uno de los principales servicers en el mercado patrio. 

Hace unos meses, la compañía compró Haya Real Estate por 136 millones de euros, una adquisición que ha aportado a la cartera de Intrum cerca de 10.000 millones en activos. Según han apuntado fuentes de la compañía a EL ESPAÑOL-Invertia, esta adquisición ha terminado por provocar esta situación. 

"Esta medida forma parte del plan de reestructuración de negocio emprendido por la compañía con el objetivo de mejorar su nivel de competitividad en España y reforzar su posicionamiento de liderazgo en la industria de gestión de créditos y activos inmobiliarios", defiende Intrum.

El nuevo acuerdo no menciona nada acerca de las condiciones de los trabajadores que se queden, otro de los puntos que denunciaban los sindicatos al entender que se introducían clausula abusivas en los contratos de los trabajadores.