No importa el color del gato, lo importante es que cace ratones” (Deng Xiaoping).

El pasado martes, Nvidia se convirtió en la empresa más grande del mundo por capitalización bursátil. El gigante no ha parado de crecer exponencialmente tras convertirse en el referente de los microchips necesarios para la inteligencia artificial.

Me ha parecido relevante, por lo tanto, hacer un repaso de este sector basándome en diversas publicaciones de Quartr, ya que han ido elaborando análisis muy completos y visuales.

Los semiconductores constituyen la columna vertebral de un mundo impulsado por la tecnología. Desde móviles hasta coches, estos minúsculos componentes alimentan una amplia gama de dispositivos electrónicos. Dada la complejidad de esta industria, fijémonos en esta infografía, que destaca la cadena de valor y sus principales actores:

Los fabricantes de equipos son empresas especializadas que diseñan, producen y venden maquinaria y herramientas esenciales para la producción de semiconductores. Desempeñan un papel fundamental para la miniaturización continua y el aumento del rendimiento de los dispositivos electrónicos que utilizamos a diario.

Los fabricantes líderes de equipos son ASML (único proveedor de máquinas de fotolitografía utilizadas en la fabricación de chips ultrafinos), Applied Materials, Lam Research, Tokyo Electron y KLA:

Las empresas de automatización de diseño electrónico proporcionan herramientas, técnicas y metodologías de software para diseñar y producir sistemas electrónicos, desde circuitos integrados hasta placas de circuito impreso. Estas herramientas permiten a los ingenieros y diseñadores visualizar, simular y analizar el rendimiento de los circuitos electrónicos antes de fabricarlos físicamente.

Las firmas líderes en este ámbito son Cadence, Synopsys, Mentor Graphics (empresa de Siemens), ANSYS, Keysight Technologies y Arm Holdings:

Las empresas de fundición fabrican chips para empresas de diseño. En lugar de diseñar sus propios semiconductores, las empresas diseñadoras entregan sus diseños a fundiciones, que luego los convierten en chips físicos. Básicamente, las fundiciones sirven como fábricas del mundo de los semiconductores. A medida que la electrónica aumenta rápidamente y los diseños de chips se vuelven más complejos, las fundiciones se han convertido en un componente integral de la cadena de suministro de tecnología, lo que permite una producción eficiente evitando los gastos generales de poseer instalaciones de fabricación.

Las fundiciones líderes son Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC, la más importante del mundo), Samsung Electronics, GlobalFoundries, United Microelectronics Corporation y Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC, el mayor fabricante de chips de China):

Las empresas de semiconductores sin fábrica se centran en el desarrollo de chips, pero no tienen sus propias instalaciones de fabricación. Subcontratan la producción real a las empresas de fundición mencionadas anteriormente. Al operar sin fabrica interna, reducen los gastos de capital y se concentran en el diseño y la innovación de chips. Esto les permite mantenerse ágiles, adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y aprovechar la experiencia de fabricación de las fundiciones especializadas.

Las compañías líderes en este segmento son NVIDIA (conocida por su unidad de procesamiento de gráficos, GPU, y su IA), Qualcomm, Broadcom, Advanced Micro Devices (AMD, conocida por sus CPU y GPU) y MediaTek:

Los fabricantes de dispositivos integrados se encargan tanto del diseño como de la producción de chips internamente, lo que les permite supervisar todo el proceso de fabricación. Este enfoque integrado les brinda un mayor control sobre la producción, el aseguramiento de la calidad y la dinámica de la cadena de suministro. Tener diseño y fabricación bajo un mismo techo puede generar iteraciones más rápidas, posibles ahorros de costes y un enfoque más sincronizado para la innovación y la producción.

Aquí los líderes son Intel, Texas Instruments, Samsung Electronics, STMicroelectronics e Infineon:

Las empresas subcontratadas de ensamblaje y prueba de semiconductores se especializan en proporcionar dichos servicios a fabricantes de semiconductores. Una vez fabricados los chips, deben ensamblarse en paquetes que puedan integrarse en los dispositivos y probarse su funcionalidad. Este ecosistema colaborativo garantiza que los fabricantes de chips puedan concentrarse en lo suyo mientras confían en la experiencia de estos proveedores para un montaje con pruebas eficientes y de alta calidad.

En este apartado, los líderes son ASE Technology Holding, Amkor Technology, JCET Group, SPIL (Siliconware Precision Industries) y Tianshui Huatian Technology:

Finalmente, hay que mencionar a los proveedores vitales de materias primas y componentes esenciales necesarios para los procesos de fabricación de semiconductores, como obleas de silicio, gases, productos químicos y otros componentes especializados:

Este último gráfico desvela las firmas de más rápido crecimiento en sus beneficios empresariales en el universo de los semiconductores:

Hoy me despido con esta admirable frase del CEO de Nvidia, Jensen Huang: “La grandeza proviene del carácter, y el carácter no surge de personas inteligentes, sino de personas que sufrieron”.