Colegio Gredos San Diego Valdebebas.

Colegio Gredos San Diego Valdebebas. Cedida

Madrid Capital

Almeida ordena el cese de la actividad del colegio de Valdebebas que da clases sin licencia de funcionamiento

Así lo ha confirmado el delegado de Urbanismo de Madrid, Borja Carabante, durante el pleno mensual que se celebra este martes en el Pleno de Cibeles. 

28 mayo, 2024 11:13

El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el cese de actividad del colegio concertado Gredos San Diego Valdebebas al estar abierto sin contar con licencia de funcionamiento. Así lo ha confirmado este martes el delegado del Área de Urbanismo, Borja Carabante, durante el pleno ordinario de Cibeles, y tras la información adelantada por EL ESPAÑOL el pasado viernes

Fue el Grupo Municipal Socialista quien denunció la semana pasada que el centro escolar no contaba todavía con licencia de funcionamiento para utilizar la edificación y que había "irregularidades" en las obras, extremo que el concejal ha negado.  

El responsable de Urbanismo ha detallado que la orden de cese se ha dictado este mismo mes, después de que se llevaran a cabo dos inspecciones al centro, una el 4 de marzo y otra el 8 de abril.

Ahora, si no obedece a esa orden de cese, el Ayuntamiento podría precintar la escuela. Si, pese a ello, sigue incumpliendo, el Gredos podría enfrentarse a multas coercitivas hasta que paralicen la actividad.

Carabante ha insistido en que la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid contempla dos caminos en estos casos: el restablecimiento de la legalidad y el régimen sancionador. Y el Consistorio debe seguir "ambos caminos". Por ello, mientras trabaja en regular la situación de esta cooperativa, la Agencia de Actividades (el organismo municipal responsable de la tramitación de licencias) vela por el cumplimiento de la legalidad urbanística. 

Gredos San Diego (GSD) es una institución educativa laica con una decena de colegios repartidos por la Comunidad de Madrid y otros dos fuera de España. El negocio se fundó como cooperativa en 1985. En Valdebebas, el GSD ocupa una parcela cedida de 13.400 metros cuadrados y valorada en su día en más de 10,3 millones de euros.

El terreno se encuentra en el número 10 de la calle Leandro Silva, en Hortaleza. Ocupa una manzana completa que el Ayuntamiento de Madrid cedió en 2022 al Gobierno regional. La Comunidad sacó la parcela a concurso y Gredos San Diego se hizo con la concesión en 2023 para construir y gestionar un colegio privado concertado.

¿Qué había denunciado el PSOE? Además del asunto sobre la licencia de funcionamiento, el partido, liderado en la capital por Reyes Maroto, señaló que el edificio 1 (el único donde se están dando clases en estos momentos) se construyó pese a que la licencia de obras se concedió en marzo. 

Carabante ha desmentido este extremo y ha dicho que el GSD Valdebebas obtuvo el permiso básico para realizar estas obras en agosto de 2023. 

Durante su intervención en el pleno, el portavoz socialista de Urbanismo, Antonio Giraldo, ha denunciado además que el GSD ha construido un "par de edificios más" en la misma parcela con unas medidas "que no se ajustan a la normativa de detalle de la parcela". "Por eso, el promotor, consciente de esta situación, pide la tramitación de este estudio de detalle [la iniciativa que ha debatido el pleno], que no tiene otra finalidad que la de adaptar el edificio a lo ya construido". 

Por su parte, el concejal de Más Madrid Miguel Montejo ha criticado a la Administración local por "legalizar lo ilegal" y ha calificado la situación urbanística de "bastante grave". Ignacio Ansaldo, de Vox, ha enmarcado este caso dentro del "caos de las licencias urbanísticas" en la capital. 

La iniciativa, sin embargo, ha salido adelante con los votos a favor del PP (con mayoría absoluta en Cibeles). Vox se ha abstenido y PSOE y Más Madrid han votado en contra.