Isabel Díaz Ayuso este lunes, 10 de abril.

Isabel Díaz Ayuso este lunes, 10 de abril. CAM

Madrid Comunidad ELECCIONES 28-M

Ayuso persigue la mayoría el 28-M con la fiscalidad de Madrid como aval en plena campaña de la renta

La presidenta ha prometido que, si gana las elecciones, bajará medio punto más todos los tramos del IRPF de la Comunidad de Madrid.

11 abril, 2023 02:41

Este martes arranca la campaña de la renta 2023. Miles de madrileños comenzarán a presentar el IRPF del año 2022 y, consiguientemente, ver las novedades fiscales del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

[Feijóo promete más plazas MIR si llega al Gobierno y Ayuso anuncia una nueva bajada del IRPF]

Toda una baza electoral que, este lunes, la presidenta ha culminado con un extra: el anuncio de bajar, si gana las elecciones, medio punto más en todos los tramos del IRPF de la Comunidad de Madrid.

Este último anuncio se podría convertir, si las urnas dan la mayoría que persigue a la presidenta, en la medida fiscal número 21 del Gobierno de Ayuso desde que ganó las elecciones el 4 de mayo.

El anuncio de la presidenta del PP de Madrid es mucho más que una promesa electoral. También es una forma de dar un paso más en su particular guerra fiscal contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Aunque sus modelos son diferentes, el anuncio del Ejecutivo nacional de poner en marcha un impuesto "para los ricos" -en sustitución del de patrimonio-, ha recrudecido el enfrentamiento.

[El Gobierno de Ayuso contra Sánchez: "Nos quiere subir impuestos por ser madrileños"]

De hecho, Ayuso ha asegurado que tras esta nueva bajada de medio punto en todos los tramos del IRPF de la región, su equipo pretende ir a "más".

Ejemplo de ello es que su consejero de Hacienda, durante Wake Up, Spain!, adelantó que si ganan las elecciones, activarán la bonificación del IRPF para patrimonios extranjeros que Vox les tumbó en la Asamblea de Madrid

Nuevo anuncio electoral

La presidenta madrileña ha explicado que la bajada de medio punto más en todos los tramos del IRPF supondrá "un ahorro extra para los madrileños de 334 millones". 

El momento elegido por la presidenta de la Comunidad de Madrid no puede ser más oportuno. Este mismo martes inicia la campaña de la renta, como la propia Ayuso se ha encargado de resaltar.

En sus declaraciones durante su desayuno informativo, ha asegurado que los madrileños notarán las anteriores rebajas fiscales de la región". Un total de rebajas que, tal y como ha confirmado el equipo de Javier Fernández Lasquetty, asciende hasta las veinte.

La batalla fiscal de Ayuso supone no sólo un motivo de enfrentamiento directo con el Gobierno de Pedro Sánchez, también con sus oponentes. Prueba de ello es que los socialistas candidatos al Ayuntamiento, Reyes Maroto, y la Comunidad, Juan Lobato, han separado su discurso fiscal del que marca Moncloa, para acercarse al votante madrileño.

Sólo hay que remitirse a los hechos. Reyes Maroto ya se ha comprometido a no subir los impuestos en Madrid "durante un año" y fue muy sonada la entrevista de Juan Lobato a este medio por defender que "nadie que herede o tenga patrimonio productivo va a pagar ni un euro".

Nuevas rebajas fiscales

  • Rebaja de medio punto en todos los tramos de la escala autonómica del IRPF

  • Supresión de los últimos tres impuestos propios que estaban en vigor

  • Deducciones fiscales relacionadas con el cuidado de personas mayores en el entorno familiar. Corresponde a las familias que cuiden en casa de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad. La deducción es de 500 euros.

  • Deducciones fiscales relacionadas con el arrendamiento de viviendas. Permitirá desgravarse el 10% de los gastos relacionados con el alquiler de la vivienda arrendada.

  • Deducciones fiscales relacionadas con los estudios superiores. Las personas que tengan quieran cursar un grado, máster o doctorado y tengan que pedir un préstamo para esta finalidad podrán deducirse el 100% de los intereses.

  • Medidas fiscales para la protección de la Maternidad y la Paternidad

Rebajas fiscales ampliadas

  • La rebaja relacionada con los actos de enseñanza de idiomas pasa de un 10% a un 15%
  • Se extiende la deducción por cuidado de hijos se amplía a mayores en situación de dependencia o discapacidad. De esta forma, las familias que contratan a una persona para ese fin se pueden deducir el 25% de los gastos de cotización de la
  • Seguridad Social, hasta 450 euros. En las familias numerosas llega hasta el 40%, máximo de 600.
  • Se amplía del 30% al 40% la degradación cincelada a la adquisición de acciones y participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación
  • Se amplía el límite general de deducción anual que pasa de 6.000 a 9.000
  • Ampliación de la bonificación al 25% del impuesto de donaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos
  • Se amplía la bonificación de sucesiones
  • Se ha refractado la cuota autonómica del IRPF y el tramo mínimo personal y familiar. Además de introducir 13 deducciones en el impuesto.