Ducha de los alemanes.

Ducha de los alemanes. E.E.

Ocio

Así es la cascada natural más espectacular de Madrid: una ruta con paisajes idílicos a solo una hora de la capital

Conocida como "La ducha de los alemanes", esta cascada destaca por su belleza e historia. Es ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.

22 junio, 2024 02:16

La Comunidad de Madrid cuenta con un patrimonio natural lleno de rincones espectaculares que muchos desconocen, pero que merece la pena visitar al menos una vez en la vida. En estos rincones es posible alejarse del bullicio y el estrés de la ciudad para relajarse en un entorno natural idílico, lleno de montañas, valles y montañas ideales para una escapada.

Con una infinidad de rutas de senderismo entre las que elegir, en Valle de la Fuenfría de Cercedilla, en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, nos encontramos con la llamada "Ducha de los alemanes", una bonita cascada que es considerada como uno de los mejores rincones de la sierra madrileña.

La también conocida como "El Chorro del Árbol Viejo" por el centenario Tejo que crece en sus inmediaciones, es uno de los lugares más espectaculares de la Comunidad de Madrid, ya que, aunque no destaca especialmente por su tamaño, sí lo hace por toda la historia que hay detrás de este lugar.

La historia de la 'Ducha de los alemanes'

La "Ducha de los alemanes" es el nombre por el que se conoce a esta cascada como consecuencia de una tradición que se remonta a principios del siglo XX. Durante este periodo, un grupo de excursionistas alemanes descubrió este paraje y decidió usarlo como zona de descanso y baño durante sus recorridos por la sierra. Desde entonces se ha convertido en un lugar de interés tanto para turistas como para residentes en la Comunidad de Madrid y también para los que vienen de otros puntos del territorio nacional.

En este sitio se puede disfrutar de distintas rutas de senderismo, aptas para todo tipo de públicos y condiciones, de manera que hay opciones para quienes deciden disfrutar de la naturaleza en familia y con hijos, hasta quienes buscan retos más exigentes al ser excursionistas experimentados. En todo caso, se puede llegar a ella fácilmente desde el área recreativa de las Dehesas de Cercedilla, donde da comienzo un sendero que discurre por la calzada romana de Fuenfría hasta llegar a la cascada, en un recorrido de unos 45 minutos.

Otra ruta que pasa por este lugar es el Camino Schmid, uno de los más populares de la Comunidad de Madrid, el cual hace homenaje al montañero austriaco Eduardo Schmid, quien también aprovechó su paso por la zona para darse algún baño en este salto de agua.

Espectaculares vistas panorámicas

A la "Ducha de los alemanes" se puede llegar tanto a pie como en bicicleta, por lo que optar por una u otra opción dependerá de cada viajero. En todo caso, para llegar al lugar hay que adentrarse en un paisaje de bosques de pinos que ofrece unas vistas espectaculares y panorámicas del entorno natural que lo rodea, una experiencia en plena naturaleza que no te puedes perder en la Sierra de Guadarrama.

Si se va a realizar a pie es imprescindible llevar un calzado apropiado, ropa cómoda y suficiente agua para mantenerse siempre hidratado, puesto que, aunque no se trata de un camino muy complejo, hay ciertas zonas pedregosas y tramos empinados a los que hacer frente, por lo que es importante disfrutar de la máxima comodidad.

Una vez que se llega a la cascada, que se eleva dos metros sobre una pequeña poza, se puede contemplar una estampa digna de postal. Además, es ideal para poder darse un buen chapuzón y refrescarse en los días más calurosos del verano.

Para llegar a la Dehesa de Cercedilla, desde Madrid se tarda aproximadamente una hora, debiendo circular por la carretera A-6. Desde Segovia se llega por la CL-601 y el trayecto dura en torno a 50 minutos.

Las cascadas más espectaculares de la Sierra de Guadarrama

Además de la "Ducha de los alemanes", en la Sierra de Guadarrama se pueden encontrar otras cascadas espectaculares, perfectas para visitar en cualquier momento del año, pero sobre todo cuando comienza el deshielo, momento en el que es posible disfrutar de toda su belleza. Algunas de esas cascadas son:

  • La Chorranca: este torrente estacional que comunica el arroyo de Peñalara con el arroyo de la Chorranca origina un salto de agua de más de 100 metros y 50 metros de desnivel. Se trata de una de las más desconocidas por estar ubicada a una mayor altitud y tener un acceso más difícil y largo. Sin embargo, merece mucho la pena el esfuerzo de llegar hasta ella para contemplar toda su belleza.
  • El Chorro Grande: en el Alto del Reventón, uno de los antiguos pasos históricos de esta sierra madrileña, se crea este salto de agua de 60 metros de altura, siendo la cascada de mayor caída de toda la Sierra de Guadarrama. Para llegar a ella hay que pasar por un sendero que discurre por un denso bosque de roble melojo, por la dehesa de la mata de la Sauca, donde se podrá disfrutar de una rica flora y fauna.
  • El Chorro de Navafría: en la ladera norte de la sierra se sitúa el pueblo de Navafría, donde tras pasarlo camino del Puerto de su mismo nombre, a apenas un kilómetro, se encuentra el área recreativa de las piscinas naturales del Chorro, un lugar perfecto para refrescarse en los meses de verano. Este salto de agua está situado a 1.400 metros de altura y tiene una caída de 20 metros que impresiona por el entorno natural que lo rodea.