Ni Sevilla ni Granada: esta es la mejor ciudad de Andalucía según National Geographic y que considera un paraíso

Ni Sevilla ni Granada: esta es la mejor ciudad de Andalucía según National Geographic y que considera un "paraíso" iStock

Málaga

Ni Sevilla ni Granada: esta es la mejor ciudad de Andalucía según 'National Geographic' y que considera un "paraíso"

Conocida por sus bonitas playas, por sus horas de sol y por su increíble oferta de ocio a todos los niveles, desde su gastronomía hasta sus noches. 

26 junio, 2024 15:55

España es un país repleto de grandes maravillas. Por eso, es uno de los territorios más turísticos del mundo. En Europa, solo Francia recibe más visitantes cada año. Una situación que se produce debido a que nuestro país ofrece siempre lo que los turistas, nacionales o internacionales, esperan encontrar en cuanto a posibilidades de ocio y belleza de los paisajes. 

Una zona que es conocida en España por su belleza y por ser morada de parajes espectaculares es Andalucía. El sur de España es ejemplo de belleza por sus paisajes, por sus impresionantes sierras, por sus idílicas playas y también por el estilo arquitectónico de sus pueblos, casi siempre marcados por el blanco de sus pequeñas casas. 

Pero además de pequeños municipios maravillosos, Andalucía también tiene algunas ciudades que se cuelan entre las más bonitas de España y del mundo. Desde Sevilla hasta Granada pasando por Córdoba o Cádiz. Sin embargo, un medio especializado como National Geographic destaca ahora cuál es el gran descubrimiento del territorio andaluz. Esta publicación se queda con Málaga a la que define como "la ciudad del paraíso"

Málaga, la joya de Andalucía

"Alegre, cosmopolita y cálida gracias a un cordón de montañas que la protege de los vientos del norte". Así es como National Geographic define a la ciudad de Málaga, una de las grandes maravillas de Andalucía y de España. Málaga es una de las capitales más importantes del sur peninsular, una ciudad que además se encuentra en plena expansión económica y empresarial.

Málaga se encuentra a los pies del último escalón de la Cordillera Penibética, uniendo Andalucía de este a oeste y frente a las aguas quietas y cálidas del Mediterráneo, donde podremos darnos un placentero baño para huir de los sofocantes calores del verano. La capital de la Costa del Sol, otro de los sobrenombres que recibe la ciudad, destaca por combinar su histórica cultura con su nueva idiosincrasia marcada por la modernidad, el dinamismo y los valores artísticos. 

La ciudad andaluza cuenta con infinitos atractivos y es que en los últimos años ha recibido la llegada de grandes museos y marcas artísticas internacionales. Una joya cultural que nos permite perdernos por sus calles más emblemáticas como la calle Larios o la calle Granada

Estas zonas son testimonio de los tiempos en los que fue ciudad medieval. Su belleza se concentra también en puntos como la plaza de la Constitución. Enclaves que destacan por sus tradicionales balconadas, galerías y chaflanes. Calles y zonas que dan entrada a los comercios, cafés y pastelerías más típicas. 

La gran oferta cultural de Málaga

Málaga no es solo una ciudad donde podemos disfrutar del sol, de la playa, de una gastronomía exquisita y de lugares mágicos. También es una gran urbe con una oferta cultural ilimitada. La cuna de artistas como Pablo Picasso esconde puntos tan emblemáticos como el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo Carmen Thyssen, el Centro Pompidou o el Museo de Málaga

Pero más allá del arte, Málaga es uno de los lugares de playa más visitados de toda España. Y lo es por la belleza de terrenos como La Malagueta, la Playa de Pedregalejo o la de El Palo. Zonas donde los amantes del sol y del mar podrán disfrutar de días increíbles. No hay que olvidarse, por su puesto, de la Playa de la Misercordia

Vistas de La Malagueta desde el parador de Gibralfaro, en Málaga.

Vistas de La Malagueta desde el parador de Gibralfaro, en Málaga.

Lo bueno que tiene Málaga es que es un pequeño retrato de España y por ende podemos encontrar absolutamente de todo. También bellos y amplios jardines como los de la Concepción, uno de los tesoros verdes más valiosos de toda Andalucía. Todo enmarcado por la majestuosidad del Parque Natural de los Montes de Málaga.

Como se puede apreciar, Málaga es un ir y venir de bondades tanto arquitectónicas como culturales. Por ello, no podemos pasar por esta preciosa capital sin conocer la Manquita, nombre que recibe su catedral por faltarle un remate en uno de sus dos campanarios. 

También destaca dentro de los puntos de interés su teatro romano, desenterrado desde hace décadas y en uno de cuyos lados hay un centro de interpretación que explica su pasado. Los sillares desde donde hace dos mil años los espectadores escucharon las tragedias grecolatinas miran hacia la calle Alcazabilla, situada junto a la plaza catedralicia. Y es que en Málaga cualquier rincón se aprovecha para maravillar a su gente y a todos los turistas que la impulsan a seguir creciendo.