Imagen de los premiados en el certamen.

Imagen de los premiados en el certamen.

Cultura

Fundación ”la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara reconocen el talento de jóvenes columnistas

Han sido premiados Lucio Lupiáñez Villena, del Novaschool Añoreta, y Lola Martínez de Velasco Coca, del Colegio Buen Pastor en Sevilla.

23 junio, 2024 13:50

Noticias relacionadas

La Sociedad Económica Amigos del País acogió el pasado viernes la entrega de los premios del VIII Certamen Literatura en las aulas: Escuela de articulismo, que organizan Fundación "la Caixa" y Fundación Manuel Alcántara, y en los que participan estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla. 

Este concurso se desarrolla en paralelo a los talleres del mismo nombre, que tienen como objetivo fomentar la expresión escrita, el gusto por la lectura y el interés creativo de los alumnos a través del artículo de opinión.

Al acto de entrega de los premios asistieron Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga; Antonio Pedraza y Lola Alcántara, presidente y vicepresidenta de la Fundación Manuel Alcántara, respectivamente; Yolanda Solero, responsable de Acción Social DT Andalucía Oriental de CaixaBank; y Cristóbal Villalobos, periodista y presidente del jurado en esta edición.

El primer premio, que incluye un iPhone y un iPad, ha sido otorgado a Lucio Lupiáñez Villena, estudiante de primero de Bachillerato del Colegio Novaschool Añoreta en Rincón de la Victoria (Málaga), por su artículo titulado Ponerlos en el centro de nuestro corazón

El segundo premio, consistente en un iPhone, ha sido para Lola Martínez de Velasco Coca, estudiante de cuarto de ESO del Colegio Buen Pastor en Sevilla, por su texto titulado A la deriva. Javier Espinosa Pérez, estudiante de segundo de Bachillerato del IES Antonio Muro en Puerto Real (Cádiz), ha obtenido el tercer premio, un iPad, con su artículo titulado Cantar del pueblo andaluz.

En esta edición del concurso, se han recibido un total de 627 trabajos de opinión de temática libre, escritos por alumnos de ESO y Bachillerato matriculados en 45 centros educativos de Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Melilla. Desde el inicio del certamen en 2016, se han presentado un total de 3.394 artículos de opinión.

Como en ediciones anteriores, las entidades organizadoras han querido reconocer el trabajo del profesorado, entregando una placa conmemorativa a los docentes de los tres primeros alumnos clasificados.

Además, se ha otorgado un galardón al IES Profesor Gonzalo Huesa por ser el centro educativo que ha presentado la mayor cantidad de artículos al concurso, con un total de 141. El jurado de esta convocatoria ha estado formado por los directores que imparten los talleres, con Cristóbal Villalobos como presidente.

Paralelamente a este certamen, se han llevado a cabo los talleres educativos Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo para promover entre el alumnado el interés por este género que se basa en el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad. Esta actividad se realiza de manera online, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de participar en sesiones prácticas de una hora.

En esta edición, reconocidos articulistas y periodistas han impartido 22 talleres prácticos de forma virtual en 12 centros educativos de Andalucía, con la participación de 1.163 alumnos. Un total de 10.737 estudiantes de ESO y Bachillerato han tenido la oportunidad de disfrutar de esta iniciativa en las ocho ediciones celebradas hasta la fecha.