Así es Laberintus Park, el laberinto vegetal más importante de España y el primero biotecnológico del mundo.

Economía

Málaga tendrá el primer laberinto biotecnológico del mundo: está inspirado en la Alhambra

Este espacio tiene 7.400 metros cuadrados, está en Humilladero y abrirá sus puertas el 22 de febrero. 

Más información: El megaproyecto de deportes extremos y naturaleza de Coín se marca el reto de abrir sus puertas en 2027

Publicada
Actualizada

La oferta de ocio no para de crecer en la provincia de Málaga y cada vez se hacen apuestas más sorprendentes e innovadoras. Una de las últimas es Laberintus Park, está en la localidad de Humilladero, abrirá sus puertas el 22 de febrero y, según sus promotores, es "el laberinto vegetal más importante de España y el primero biotecnológico del mundo".

Este espacio tiene 7.400 metros cuadrados, está inspirado en la Alhambra y ha sido diseñado por Adrian Fisher, uno de los creadores de laberintos más destacados del mundo. 

Hay varios niveles de dificultad. Si quiere hacerlo en versión fácil en 30 minutos recorre el laberinto. Si le van los retos complicados, hay una versión en la que se emplean dos horas. 

Laberintus Park de Humilladero.

Laberintus Park de Humilladero.

Es una oferta de ocio pensada para niños y mayores, aunando la naturaleza -está ubicado en pleno campo- con la diversión y la habilidad. Pero también es tecnológico. De hecho, hay elementos interactivos como biorreactores capaces de generar energía y agua, a partir de la propia tierra, o activadores biológicos.

Pablo Vidarte, jefe ejecutivo de BIOO y desarrollador del proyecto, asegura que han incorporado "plantas que utilizamos como una antena biológica capaces de percibir cambios de frecuencia que funcionan con el tacto humano".

Según se recoge en su página web, la entrada para niños menores de seis años, personas con una discapacidad igual o superior al 33% y personas mayores de 75 años es gratuita. El precio para niños entre 6 y 12 años es de 6 euros y a partir de los 13 años cuesta 8 euros por persona. Hay tarifas especiales para grupos. 

Laberintus Park.

Laberintus Park.

Además de las visitas particulares, la intención de los promotores de este espacio es acoger visitas escolares, fiestas privadas o eventos de empresas para team building. 

El impulsor del proyecto es Rafael Mesa y llevaba con él mente desde hace seis años. Afirma que "tenía claro el potencial tremendo" del sector turístico en la provincia de Málaga y de la oferta del turismo de interior, estando especialmente satisfecho de haber podido crear esta empresa "en mi comarca". 

Laberintus Park fue presentado la pasada semana en Fitur y, además de sus propietarios, participó la alcaldesa de Humilladero, Auxi Gámez. "Este proyecto único combina de forma magistral dos elementos esenciales: la innovación tecnológica y la conexión con la naturaleza", dijo, añadiendo que "queremos que Laberintus Park sea un referente no solo por su espectacularidad, sino también por su sostenibilidad y respeto al medio ambiente".