Imagen del Museo de Málaga.

Imagen del Museo de Málaga.

Málaga ciudad

El restaurante del Museo de Málaga sigue 'maldito': solo una empresa se interesa por su explotación

Ardales Distribuye es la única entidad que ha concurrido al concurso público de la Junta de Andalucía. Está obligado a subsanar una deficiencia detectada por la mesa.

23 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La aspiración de la Junta de Andalucía de completar la oferta cultural del Museo de Málaga con restaurante y cafetería parece, definitivamente, maldita. Pese al empeño que la Administración regional viene poniendo desde hace años para ofrecer este servicio a los visitantes, alcanzar este objetivo está siendo mucho más dificultoso de lo esperado. 

Tras quedar desierto los dos concursos públicos impulsados para adjudicar la concesión del espacio, el tercer movimiento realizado a mediados del pasado mes de mayo apenas ha suscitado el interés de una empresa: Ardales Distribuye, S. L.

La suya es la única proposición formulada en el procedimiento, lo que podría hacer pensar en que el mismo quedará rápidamente resuelto. El problema con el que se topa el Museo de Málaga es que la oferta en cuestión incumple parte de las exigencias documentales requeridas por la mesa de contratación

En concreto, no aporta una declaración responsable que se ajustará al formulario del Documento Europeo Único de contratación (DEUC) establecido por el Reglamento (UE) n.º 2016/7 (DOUE de 6/01/2016). Así consta en un acta del pasado 19 de junio, en el que se fija un plazo de 3 días para que la entidad corrija este defecto. En el escrito, incluso, se le apercibe de que “exclusión definitiva si en el plazo concedido no procede a la subsanación de dicha documentación”.  

A la espera de la resolución final, lo que es evidente es que el negocio hostelero del Museo de Málaga no acaba de convencer. No sólo por lo ocurrido en el actual procedimiento de adjudicación, sino en los dos anteriores.

Atendiendo al perfil de la empresa ofertante, llama la atención que esté dedicada al comercio al por mayor de tabacos y productos accesorios, así como la representación y comercialización de cualquier producto relacionado con el mercado de fumadores. A esto suma servicios de limpieza de interiores y exteriores, así como la gestión, administración y explotación del negocio de restauración, salas de fiestas.

Detalles de la concesión

La escasez de ofertas contrasta, a priori, con las extraordinarias condiciones del equipamiento cultural. La concesión que ofrece la Junta es por un periodo de 5 años, prorrogables por otros 5 años. A cambio de asumir este servicio, la adjudicataria tendría que abonar un canon mínimo anual de 13.630,51 euros. Una cifra que resulta de ponderar determinados gastos previstos en el funcionamiento de la cafetería y el restaurante, así como los ingresos estimados.

En este apartado se precisa la previsión de que los visitantes del museo podrían tener un gasto diario medio de 3,5 euros en la cafetería, elevándose a los 13 euros en el caso del restaurante.

Conforme a estos valores, se cree que el beneficio industrial podría oscilar entre los 111.190,29 euros del primer año de explotación y los 129.547,19 del décimo. "Con los datos expuestos, se justifica la viabilidad económica de la concesión que se pretende licitar en función de las estimaciones realizadas de ingresos y gastos", se indica.

Entre las exigencias que se hacen al futuro contratista están las de ofrecer una propuesta de menús diferentes, entre los que se deberán tener en cuenta algunas propuestas de menús veganos/vegetarianos/infantiles, "con el fin de satisfacer a todo tipo de público usuario de las instalaciones del museo". 

Se indica la obligación de que en la carta del restaurante se incluya un menú del día de lunes a viernes que incluya al menos dos alternativas de primer plato, segundo plato, bebida y postre. La carta, además, deberá ser bilingüe español-inglés e indicar expresamente la existencia de un menú del día. 

Horarios de la cafetería y el restaurante 

En cuanto a los horarios, de funcionamiento, el de cafetería será de martes a sábado de 09:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos y los festivos serán de 9:00 horas a 13:00 horas. Y el restaurante abrirá de martes a sábado de 13:00 a 17:00 horas y de 20:00 a 00:30 horas, mientras que los domingos y festivos lo hará de 13:00 horas a 17:00 horas.

En ambos casos cerrarán todos los lunes, con la excepción de los lunes vísperas de festivo en que el horario será de 09:00 a 13 horas, en el caso de la cafetería, y de 13:00 horas a 17:00 horas, del restaurante.

El espacio destinado al servicio de cafetería se encuentra ubicado en la planta baja del museo, junto a la entrada principal y vestíbulo denominado Palmeras, así como junto a la tienda del museo. Dicha ubicación está pensada para que constituya zona de tránsito tanto al comienzo como al final de la visita. Cuenta con unos espacios que suman un total de 163 metros cuadrados, con una cocina de 18; barra de 15 y un salón con mesas de 130 metros.

El restaurante, por su parte, dispone de 271 metros cuadrados en la planta cuarta del museo, con acceso doble mediante ascensores o núcleos de escaleras. Dispone de una terraza de 36 metros con "privilegiadas" vistas a la ciudad.