DS7 en la versión Esprit de Voyage.

DS7 en la versión Esprit de Voyage.

Motor COCHES

Nos subimos al DS 7, el coche híbrido que se inspira en la alta costura francesa

12 julio, 2023 07:08

Dentro de las marcas premium, las más conocidas suelen ser las alemanas. Audi, BMW y Mercedes. Solo entre estas tres firmas ya cuentan con casi un 70% de cuota de mercado premium. Tras ellas, sin embargo, surgen otras marcas como Volvo (con algo menos del 7% de mercado entre las premium), Tesla (6%), Mini (4,9%), Lexus (4,2%) y DS (2,5%).

Esta última marca, DS, es la que analizaremos hoy en EL ESPAÑOL. Sobre todo después de acudir a la presentación de la colección Esprit de Voyage. Se trata de una colección transversal a toda la gama que busca potenciar los acabados altos y los equipamientos para invitar al usuario a viajar.

Pues bien, para conocer cómo es la colección Esprit de Voyage nos hemos subido al DS 7 con este acabado, situado entre los acabados Rivoli y Opera, en el modelo más vendido del fabricante francés: el DS 7.

Y una vez junto a él, nos llaman la atención los faros de led con una apariencia muy vertical, las llantas de 19 pulgadas en un diseño exclusivo, los retrovisores diferenciados o los anagramas en las puertas que hacen mención a este coche tan diferente. Otros detalles del exterior son la calandra en negro brillante y las barras de techo y marco superior de las ventanillas en negro brillante.

En cuanto al interior, una vez dentro, comprobamos que hay un grabado original en la zona del salpicadero en la guantera, además de unas alfombrillas exclusivas y unos pasos de rueda personalizados.

Todos estos elementos te hacen sentir como en un coche especial, un modelo de una marca que cuida hasta el más mínimo detalle y que destaca sobre todo por el confort a bordo y la eficiencia. Un confort que viene remarcado por el aislamiento acústico del modelo, pero también por unos asientos delanteros calefactados y ventilados, una pantalla táctil de 12 pulgadas... Y entre los opcionales sobre todo destacan la visión nocturna, el sistema de ayuda a la conducción con mantenimiento en el carril y aceleración y frenada, el techo panorámico…

Y otro de los aspectos más interesantes de este modelo es que solo está disponible con motores híbridos enchufables. Recordamos en este sentido que un sistema híbrido enchufable adquiere la etiqueta cero de la DGT, que le permite por ejemplo aparcar sin pagar en una zona de estacionamiento regulado de Madrid. Además, también pagan menos impuestos en circulación y pueden acceder a las ZBE.

En este sentido, está disponible en la versión E-Tense de 225 CV con cambio automático de ocho marchas y también está disponible la variante E-Tense 4x4 300 automático con tracción total. Ambos superan los 60 kilómetros de autonomía en modo eléctrico (65 y 63 kilómetros respectivamente) y se caracterizan por su suavidad y confort de macha.

Y por último, el precio. Parte de los 58.500 euros para la versión de 225 CV y de 63.500 euros para la variante de 300 CV. Estos son precios sin descuentos y sin las ayudas del Plan Moves 3. Unos precios que permiten hacerle más competitivo respecto a algunos de sus competidores como el BMW X1 xDrive 30e, Volvo XC40 T4 Plug-in, Mercedes GLA 250e y Audi Q3 45 TFSI e.

También te puede interesar...