Imagen de archivo de una pinza de madera.

Imagen de archivo de una pinza de madera. iStock

Motor

El truco sencillo y barato para acabar con el mal olor de tu coche: solo necesitas una pinza de madera

La técnica es una alternativa ideal para acabar con el mal olor del interior del coche y no tener que comprar ambientadores cada cierto tiempo. 

9 abril, 2024 12:34

Mantener el interior del coche lo más limpio posible es uno de los principales retos de los conductores. Muchos propietarios de vehículos utilizan frecuentemente diferentes productos de limpieza con el objetivo de dejar impecables el interior de sus coches. Sin embargo, a pesar de invertir tiempo y dinero en limpiar el interior del vehículo cada cierto tiempo, la realidad es que no siempre es una tarea sencilla, sobre todo si se le da mucho uso y suele ser frecuente la presencia de viajeros en todos los asientos. 

Los pelos de mascota, los restos de comida o las pelusas pueden ser algunos signos que dejan entrever que un coche no está del todo limpio. Sin embargo, hay otro aspecto que hay que tener muy en cuenta a la hora de hablar de la limpieza de los coches: el olor del interior. Los ambientadores se han convertido ya en los grandes favoritos para los conductores, ya que permiten mantener un buen aroma en el interior. Sin embargo, existen una serie de trucos con los que quitar de forma fácil y muy barata el mal olor de los coches. 

Uno de estos métodos se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales. Se trata, nada más y nada menos, que el conocido como "truco de la pinza de madera". Una técnica muy poco conocida y que es muy común en países como Reino Unido que permite mantener un buen aroma en el interior del coche sin necesidad de comprar ambientadores u otros productos que dejen buen olor. 

Imagen de archivo de varias pinzas.

Imagen de archivo de varias pinzas. iStock

La técnica de la pinza de madera es muy sencilla. Consiste, como su propio nombre indica, en coger una pinza de madera de las que todo el mundo tiene en casa y rociarla con el aroma que nosotros queramos. Lo ideal es utilizar aceites naturales. 

Una vez que se haya rociado la pinza con estos aceites naturales, solo hace falta colocar la pinza en el salpicadero, concretamente en las rejillas por donde sale el aire acondicionado.

[Qué significa la nueva raya azul que hay pintada en algunas carreteras y autopistas de España junto a la línea blanca]

La madera cogerá bien el aroma y hará que el buen olor se extienda por todo el vehículo eliminando los malos olores y consiguiendo un resultado excepcional. Cuando se haga uso de la calefacción o el aire acondicionado, el aroma se extenderá de una forma mucho más rápida. 

Mantener un buen olor en el interior del vehículo genera una sensación de limpieza en el coche. Sin embargo, si se quiere eliminar la suciedad del coche no solo basta con que haya un buen aroma, sino que hay que acompañar esta acción con otras como eliminar cada cierto tiempo la suciedad de los asientos o asegurarse de que no entre humedad en el interior del coche. 

Imagen de archivo de una persona limpiando el coche.

Imagen de archivo de una persona limpiando el coche. iStock

Sin embargo, el truco de la pinza de madera no es el único para que el coche siempre huela bien por dentro. La principal es usar ambientadores de diferentes tipos. Se trata de una técnica rápida y fácil para que haya un olor agradable.

Pero existen otras como, por ejemplo, limpiar el interior del coche frecuentemente o usar bicarbonato de sodio. Este último es un producto de limpieza natural muy eficiente a la hora de eliminar los malos olores. La forma de usarlo en el interior del coche es esparcirlo y dejarlo reposar durante varias horas. 

[El truco mágico para que no se congele el parabrisas por la noche y no tener que rascar por la mañana]

Además, usar aceites esenciales es otra alternativa, ya que harán que el coche huela bien. Rociar una pinza de madera y ponerla en las rejillas de los conductos del aire es una solución. Sin embargo, los aceites naturales también se pueden utilizar extendiéndolos con algodones o paños, con el objetivo de conseguir un buen olor.

Otra opción es el carbón activado, que es un absorbente natural que también sirve para quitar el mal olor. En este caso, hay que utilizarlo colocando una bolsa en el interior del coche y dejándola allí durante horas. 

El truco para quitar los pelos de tu perro

En los últimos meses, las redes sociales se han llenado de vídeos en los que diferentes usuarios muestran cómo limpiar los pelos de los perros después de que estas viajen en el coche. Y en las imágenes se puede ver como, utilizando guantes de látex y agua, se puede solucionar este problema de una manera muy efectiva. 

Para conseguirlo, solo es necesario ponerse los guantes, echar un poco de agua sobre ellos y después pasar las manos con fuerza sobre las superficies donde se encuentren los pelos. Se trata de un truco sencillo e infalible con el que los usuarios, tal y como muestran en los vídeos, logran eliminar todos los pelos que sus mascotas han dejado en los asientos o incluso en el maletero del vehículo. Una vez que el agua se haya secado, se podrá ver el espectacular resultado.