En la imagen, Dora Casal, Patricia Benito, Ofelia De Lorenzo, María Enciso, Inmaculada Jiménez, Laura Gonzalvo, Charo Izquierdo, Pilar Jurado, Lucía Pilar Llano García, Ana María López de San Román Alves,  Almudena López del Pozo, Ana Lorenzo, Cruz Sánchez de Lara y Cristina Sánchez .

En la imagen, Dora Casal, Patricia Benito, Ofelia De Lorenzo, María Enciso, Inmaculada Jiménez, Laura Gonzalvo, Charo Izquierdo, Pilar Jurado, Lucía Pilar Llano García, Ana María López de San Román Alves, Almudena López del Pozo, Ana Lorenzo, Cruz Sánchez de Lara y Cristina Sánchez . Esteban Palazuelos

Actualidad

El Salón de Plenos del Tribunal de Cuentas se abre al Foro de Liderazgo de las Top 100

La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano Jávega, y las consejeras de cuentas, mantienen un encuentro con las Top 100.

21 junio, 2024 02:37

En la mañana del jueves ha tenido lugar el primer encuentro del Foro de Incidencia y Liderazgo, organizado por Magas, el vertical de mujeres de EL ESPAÑOL. La cita ha tenido lugar en el Tribunal de Cuentas y a ella han  asistido un grupo de 'Las Top 100' en representación del sector público y privado.

El objetivo del encuentro ha sido acercar a algunas líderes del mundo de la Universidad, el Tercer Sector, los servicios públicos o las empresas españolas a las decisiones de la vida pública para que así puedan participar de manera activa y fomentar el liderazgo femenino.

Al encuentro ha asistido la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano Jávega, así como las presidentas de las Secciones de Fiscalización Dolores Genaro Moya y de Enjuiciamiento, Rebeca Laliga Misó, y las consejeras de Cuentas, Elena Hernáez Salguero y Isabel Fernández Torres. Por parte de 'Las Top 100' han estado allí presentes Cruz Sánchez de Lara vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL y Charo Izquierdo directora de ENCLAVE ODS, además de más de una docena de mujeres Top 100.

Entre las asistentes e integrantes de las mujeres Top 100, han acudido Patricia Benito, directora General Openbank; Dora Casal, CEO Roberto Verino; Ofelia De Lorenzo, presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario; María Enciso, catedrática de Derecho Mercantil y Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos; Inmaculada Jiménez, directora de Harper's Bazaar y directora creativa del grupo Hearst Harper's Bazaar y Laura Gonzalvo, directora de Comunicación, PR y ESG Iberia-Latam Securitas Direct.

El encuentro ha tenido lugar en el Tribunal de Cuentas de Madrid.

El encuentro ha tenido lugar en el Tribunal de Cuentas de Madrid. Esteban Palazuelos

También estaban Pilar Jurado, soprano, compositora y directora de orquesta; Lucía Pilar Llano García, RAGCE (Retirados Asociados Guardia Civil de España); Ana María López de San Román Alves, directora corporativa de Ética, Sostenibilidad y Alianzas iLUNION; Almudena López del Pozo, consejera Delegada PYMAR; Ana Lorenzo, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y ESG Grupo IFA y Cristina Sánchez Sánchez, directora de Sostenibilidad e Impacto Positivo Leroy Merlin.

Diálogo y debate femenino

Durante el I Foro de Incidencia y Liderazgo, la presidenta del Tribunal de Cuentas ha explicado las principales funciones y actividades de la Institución. También ha hecho hincapié en el papel de la igualdad como uno de los objetivos transversales en las fiscalizaciones del sector público.

Enriqueta Chicano, Dora Casal, Inma Jiménez, María Enciso, Laura Gonzalvo, Patricia Benito y Ofelia de Lorenzo

Enriqueta Chicano, Dora Casal, Inma Jiménez, María Enciso, Laura Gonzalvo, Patricia Benito y Ofelia de Lorenzo

Tras el coloquio de Chicano Jávega, se ha abierto un diálogo donde han participado las consejeras del Pleno, así como las mujeres del Foro. En él, se han comentado experiencias propias y se han intercambiado diferentes puntos de vista sobre temas como la conciliación o el techo de cristal, tratados desde una perspectiva de género.

Un escenario ideal

El Tribunal de Cuentas es el organismo constitucional encargado de fiscalizar el sector público y de enjuiciar la responsabilidad contable. Entre sus principales objetivos figura contribuir a la mejora de la gestión pública y lo hace a través de informes de fiscalización del sector público que recogen conclusiones y recomendaciones y que luego se remiten a las Cortes Generales. Este es un órgano de control externo e independiente de la Administración.

En el Tribunal trabajan 750 personas, entre auditores, técnicos, letrados y demás personal. El Pleno del Tribunal está al frente de la institución y lo integran doce consejeros y consejeras de cuentas que son designados por las Cortes Generales, además del fiscal jefe y el Secretario General. El Pleno es paritario: de los 12 consejeros, 6 son mujeres. Además, tres de ellas integran la Comisión de Gobierno.