La nueva tendencia en España para dejar el rostro de porcelana con un ingrediente desconocido.

La nueva tendencia en España para dejar el rostro de porcelana con un ingrediente desconocido. Freepik.

Belleza

Adiós al bótox: la nueva tendencia en España para dejar el rostro de porcelana con solo un ingrediente

A pesar de los resultados que ofrece la toxina botulínica, no todo el mundo quiere pasar por un centro estético para conseguir resultados. Los remedios naturales pueden llegar a lograr un efecto parecido, sin 'sufrir' en el proceso.

2 abril, 2024 12:17

La llegada de los tratamientos estéticos a España revolucionó el mundo de la belleza. Todos esos remedios, trucos y métodos caseros dejaron de tener importancia cuando se descubrió que con tan solo pasar por un centro estético se podrían eliminar todas las imperfecciones que llevaban años preocupando a millones de personas. Entre ellos, el bótox, que dejó de ser un tratamiento desconocido a uno de los más habituales y demandados de la actualidad; sin embargo, no todo el mundo quiere pasar por ello.

Entre todos los motivos por los que las personas deciden inyectarse toxina botulínica (bótox) el primero es para combatir los signos de envejecimiento, reducir las líneas de expresión y arrugas en la frente y el entrecejo. A pesar de todos sus beneficios, son muchos factores los que se interponen si pensamos en pasar por el centro estético, entre ellos el miedo, las dudas, los efectos secundarios y el presupuesto económico. 

Con el fin de evitarlo, desde hace algunos años se ha mantenido la tendencia de buscar y recuperar remedios de belleza que se centren en conseguir los mismos resultados, pero sin 'sufrir' en el proceso. Al usar ingredientes naturales que todos tenemos en casa, no sometemos a nuestra piel a procedimientos desconocidos que supongan efectos dañinos y además, no suponen ningún esfuerzo económico. 

[Qué es el face-icing: el revolucionario truco de las modelos para acabar con las ojeras que triunfa en España]

Desde que TikTok se convirtió en una de las aplicaciones más usadas a nivel mundial, se ha posicionado como la fuente principal de información de millones de personas. Ya no solo a la hora de la actualidad, sino también para conocer curiosidades y, sobre todo, estar al tanto de todas las tendencias actuales de moda y belleza. Sus usuarios comparten todos los descubrimientos que les han cambiado la vida, pero también desvelan los otros que llevan acompañándoles durante años. 

Uno de ellos son las semillas de lino. La linaza es la semilla de la planta linum usitatissimum, por lo general se usa para el consumo como por ejemplo en infusiones; sin embargo, durante los últimos meses ha conquistado a millones de personas por su efecto de bótox natural que ayuda a neutralizar y prevenir los signos de la edad, hidratar el rostro y devolverle el brillo natural que se pierde con el paso de los años.

Cuáles son los beneficios de las semillas de lino (o bótox casero)

La linaza es un ingrediente que tiene muchos beneficios, tanto aplicado en la piel a modo de mascarilla facial como si las añadimos a nuestra dieta. Contiene una alta cantidad de omega-3 y vitamina E, los cuales ayudan a la producción de colágeno, que se encarga de mantener la elasticidad de la piel. Estas semillas, además, son conocidas por su capacidad para retener la humedad. Cuando se aplican en forma de mascarilla, ayudan a hidratar la dermis, dejándola suave y lisa.

Añadido a ello, este ingrediente favorece la reducción del exceso de grasa, tonifica y cierra los poros. Esto es muy importante, ya que cuando los poros quedan abiertos se corre el riesgo de que entren contaminantes y dañe nuestro cutis. La linaza, además, tiene propiedades antiinflamatorias, las cuales son ideales para calmar la piel irritada, reducir el enrojecimiento y tratar afecciones como el acné y la rosácea.

Algunas preparaciones de semilla de lino pueden ayudar a exfoliar suavemente la piel, eliminando las células muertas y revelando una piel más brillante y lisa. Permiten mejorar la elasticidad de la piel, gracias a su contenido de omega-3 y otros nutrientes, lo que contribuye a una apariencia más firme y juvenil.

Cuando se aplica como mascarilla, sus antioxidantes, textura y consistencia similar a un gel se seca y hacen que la cara se vuelva rígida y se estire, lo que hace que muchas personas afirmen que tiene un efecto tensor como el bótox. Gracias a sus propiedades, en el mercado existen decenas de productos que contienen en sus ingredientes la linaza; sin embargo, se puede aplicar directamente en el rostro con una receta. 

Cómo se hace el bótox casero

Las mascarillas faciales son muy eficaces de cara al cuidado del rostro, desempeñan diversas funciones como eliminar las arrugas, acabar con las líneas de expresión, ganar hidratación o añadir luminosidad. Lo fundamental para conseguir estos resultados es saber qué ingredientes pueden potenciar los efectos y, también, como prepararlos.

En TikTok, las mascarillas de semilla de lino revolucionaron la red. Los vídeos utilizándolas acumulan millones de visualizaciones y quienes las han probado explican que su eficacia ha hecho que sea indispensable en su rutina de belleza, y no solo eso, sino que también sirve como bótox capilar, que le aporta hidratación, facilita su crecimiento y evita su caída. Para ello, solo necesitamos dos vasos de agua, cuatro cucharadas grandes de linaza en grano y si queremos que huela bien y tenga un efecto exfoliante, un poco de canela. 

  1. Primero debemos poner a hervir agua con las cuatro cucharadas de semilla de lino. En ese instante, vamos también a agregar la canela para perfumar.
  2. Vamos a esperar a que la mezcla hierva para que la linaza suelte los nutrientes necesarios y después, dejaremos que se caliente a fuego bajo.
  3. Después de 10 minutos, apagaremos el fuego y esperaremos a que nuestra mezcla se enfríe.
  4. Una vez fría, colaremos todo dejando que los restos se queden en el utensilio y podamos emplear únicamente el gel conseguido.

En el caso de querer aplicarlo en el cabello, quienes lo hacen prefieren hacerlo cuando está húmedo, en grandes cantidades y con movimientos de manos para que su aplicación sea uniforme. En el rostro, sin embargo, podemos aplicarlo todos los días, garantizando una constancia y eficacia, a modo de mascarilla y dejándolo actuar por, al menos, 20 minutos.