Hacer la maleta para un largo viaje no es sencillo

Hacer la maleta para un largo viaje no es sencillo

Moda

Cómo hacer una maleta para tres meses ahorrando tiempo, espacio y llevando toda las prendas que necesitas

Conoce estos trucos para hacer correctamente el equipaje para tiempos largos. 

23 junio, 2024 16:02

Si vas a emprender un viaje durante varios meses, o mudarte temporalmente a otro país, hacer la maleta puede convertirse en tu peor pesadilla. Por ello, vamos a darte una serie de consejos que te servirán de mucha ayuda y que no olvidarás jamás.

En primer lugar, es importante que escojas una maleta que te sea cómoda, ya que vas a estar cargando con ella durante la travesía. Y, recuerda, añádele siempre un candado y una etiqueta para identificarla. 

Antes de seleccionar las prendas y zapatos, es importante que realices una pequeña investigación a acerca del lugar al que vas a viajar: temperatura, humedad, lluvias... Una vez que tenemos esta información, selecciona una zona limpia en la que poder apoyar a ropa y organizarla visualmente. 

[Viaje a Oriente, el encanto sin prejuicios: cuando lo real parece inverosímil]

Cuando realizas este tipo de experiencias, lo normal es que en un primer momento quieras llevártelo todo, pero. seamos prácticas y realistas, no te pones ni la mitad de ropa que tienes en tu armario. Por lo que empezaremos con los básicos, creando un armario cápsula. 

¿Qué es un armario cápsula?

Se trata de un armario compuesto por prendas básicas y atemporales, con las que, mediante su fusión, podrás crear infinidad de looks. Depende de cada persona y lo compondrán aquellas prendas con las que sabes que siempre te ves bien, estás cómoda y es de un color neutro. Por ejemplo, una camisa blanca, un cuello vuelto negro, tus vaqueros de confianza, camisetas lisas, etc. 

Estos looks base, lo combinarás con otras piezas en tendencia o más especiales. Sin olvidar accesorios como bolsos, cinturones, joyas, gorra, etc. 

[Nueva York en diez museos y diez retratos de mujeres: un bocado de arte en la Gran Manzana]

Prendas que no debes olvidar

Prendas que no debes olvidar

Una vez que tenemos nuestros básicos, y hemos escogido mínimo un tipo de prenda de cada una, seleccionaremos el resto. 

Una forma sencilla para no volverte loca y no dejarte nada es empezar de pies a cabeza: calzado, calcetines, medias, ropa interior, faldas, pantalones, cinturones, vestidos, prendas de la parte superior, chaquetas, abrigos, fulares, collares, gafas de sol y gorros/as. 

Aunque te cueste, debes escoger las que sabes que te pones en el día a día y evitar la típica frase de "por sí a caso". Seguidamente haremos una lista con las actividades que solemos hacer. Por ejemplo, ropa para dormir, de fiesta, de deporte... Aquí ya depende de gustos personas y de la motivación del viaje.

En cuanto a accesorios, seguiremos la misma norma, un calzado para cada ocasión, tu bolso de confianza, otro para ocasiones especiales... 

Uno de los artículos en los que no solemos caer es una bolsa de viaje más pequeña. Sobra decir que los zapatos debemos meterlos en fundas para no manchar ni la maleta ni la ropa. También puedes utilizar bolsas para guardar cinturones, bolsos, ropa interior, neceseres. 

[Costa revoluciona los cruceros: viajar por el mediterráneo y comer de la mano del "Chef del Mar"]

Para terminar, solo faltarían los neceseres y otros artículos personales. En cuanto a los primeros, existen unos muy útiles que puedes colgar en las puertas  y que queda como si tuvieses baldas. Recuerda también cerrar con celo los botes de productos líquidos que puedan salirse. Para tenerlo más organizado, puedes utilizar pequeños estuches para cada cosa, cabello, skin care, maquillaje... 

Otra de las cosas que no debes olvidar meter en la maleta son productos de farmacia (botiquín) e íntimos. En muchos países no podrás encontrarlos y si los encuentras, su precio puede ascender considerablemente. 

Bolsas Al Vacio

Bolsas Al Vacio

TRUCOS

  • Utilizar bolsas al vacío es una muy buena opción para prendas que ocupen mucho espacio. Además, puedes encontrarlas a un precio económico en cualquier tienda de menaje. 

  • Utilizar cinturones elásticos. Si tu próximo destino es un lugar con temperaturas bajas, y quieres llevar dos o tres plumas, te ocuparán la mayoría del espacio de la maleta. Un truco muy sencillo es hacerlos un rollo y atarlos con un cinturón, de tal forma que quedaran apilados y comprimidos. 

  • La técnica de los rollitos es uno de los consejos más comentados entre personal de aerolíneas, con ella, conseguirás sacar más provecho al espacio y no arrugar la ropa. 

  • En el caso de que lleves botas altas, ya sean de tacón o no, un 'tip' para aprovechar el espacio y que la bota no pierda su forma original es rellenarla de calcetines. 

  • Otra solución a la que puedes acudir es dividirlo todo en bolsas. Esta es muy resolutiva en el caso de que vayas a estar continuamente cambiando de casa o de hotel, ya que así te será mucho más fácil hacer y deshacer la maleta.