Boticaria García sosteniendo una pesa de tres kilos.

Boticaria García sosteniendo una pesa de tres kilos. E.E.

Salud y Bienestar

Ejercicio de la almeja: el sencillo entrenamiento de Boticaria García para unos glúteos perfectos desde casa

Fácil y eficaz, gracias a este entrenamiento conseguirás una parte inferior totalmente tonificada. 

30 junio, 2024 08:39

España está repleto de gimnasios, por lo que la excusa de que no hay uno cerca de tu casa o trabajo no es excusa. Sin embargo, si eres de esas personas con fuerza de voluntad, que en cuanto llega a casa, por muy cansado que esté, se pone a realizar su rutina de ejercicio, las siguientes líneas te interesan y mucho. 

La reconocida nutricionista y divulgadora científica, Marián García, conocida por su frecuente actividad en redes sociales y programas de televisión a través de su pseudónimo Boticaria García, nos propone un sorprendente ejercicio que, si de por sí resulta llamativo, los resultados no se quedan atrás. 

Se trata del 'ejercicio de la almeja', más técnicamente conocido como abducción de cadera con banda elástica. Lejos de ser un entrenamiento nuevo, este concepto recibe este nombre por la postura que adoptamos, simulando una almeja marina, abriendo y cerrando las piernas para fortalecer los glúteos y la cara interna de los muslos. 

"Nuestras piernas imitan la apertura de una almeja, un movimiento simple, pero potente para despertar esos músculos a menudo olvidados", aclaro la experta. La presión que hacen las piernas al realizar el movimiento, contra la elasticidad de las bandas, es lo más efectivo para combatir la flacidez

Realizando el 'ejercicio de la almeja' estarás trabajando tu resistencia y activando los músculos de un modo mucho más intenso, llevándose prácticamente todo el protagonismo las bandas elásticas. Hazte con unas, que comenzamos. 

Cómo hacer el 'ejercicio de la almeja' 

Boticaria García, a través de un vídeo en una de sus redes sociales, practica el 'ejercicio de la almeja' consiguiendo miles de reacciones y comentarios de sus seguidores, que aseguran que es un método realmente eficaz. 

Con tres series de quince repeticiones será suficiente para empezar a notar resultados. Tus caderas, glúteos y muslos se verán altamente beneficiados de este poderoso ejercicio tan practicado en las rutinas fitness, aunque también para personas que necesiten rehabilitación. 

Beneficios del 'ejercicio de la almeja'

Con este entrenamiento estarás trabajado la parte del glúteo medio, esencial para aportar estabilidad a la cadera y evitar lesiones. Pero también los músculos menor y tensor de la fascia alta, encargadas de fortalecer la pelvis, la postura y la alineación corporal, entre otros muchos beneficios.

  • Mejora la estabilidad de la cadera. Al fortalecer los músculos alrededor de la cadera, este ejercicio contribuye a una mayor estabilidad de esta articulación, crucial para movimientos funcionales y actividades deportivas.

  • Prevención y recuperación de lesiones. El ejercicio de la almeja es frecuentemente recomendado en programas de rehabilitación, especialmente para problemas relacionados con las rodillas y las caderas. Fortalecer los músculos del glúteo medio y menor puede aliviar el dolor asociado al síndrome de la banda iliotibial o el síndrome de dolor patelofemoral, entre  otras afecciones.

  • Mejora el rendimiento deportivo. Los atletas pueden beneficiarse enormemente de esta rutina de entrenamiento, ya que unos glúteos fuertes y estables pueden mejorar el rendimiento en actividades que requieren agilidad, fuerza y resistencia. Deportes como el running, el fútbol, el baloncesto y el tenis pueden ver mejoras significativas con una mayor estabilidad de la cadera.

  • Reduce el dolor de la espalda. El dolor de espalda baja a menudo se asocia a la debilidad de la cadera. Al fortalecer estos músculos y mejorar la estabilidad de la cadera, este ejercicio puede ayudar a reducir la carga en la zona lumbar y aliviar el dolor.

  • Mejora de la postura corporal. Una cadera fuerte y estable es fundamental para mantener una buena postura. Al trabajar los músculos de la cadera, el ejercicio de la almeja ayuda a mantener la pelvis en una posición neutral, lo que puede mejorar la alineación general del cuerpo y reducir la tensión en la columna vertebral.

  • Apto para todos los niveles. Este ejercicio puede realizarse sin equipo o con la adición de una banda de resistencia para aumentar la dificultad. Esto lo convierte en una opción versátil tanto para principiantes como para deportistas avanzados.

Ahora que sabes lo versátil y beneficioso que resulta el 'ejercicio de la almeja', tan solo te queda coger una banda elástica y dedicar unos minutos a uno de los entrenamientos que más mejorarán tu físico