El embajador de México en Madrid, Quirino Ordaz Coppel, en una foto de archivo.

El embajador de México en Madrid, Quirino Ordaz Coppel, en una foto de archivo. Reforma

América Corrupción

El embajador de México en Madrid dio una concesión de 72 millones a su primo para un complejo turístico

Un medio azteca destapa cómo Quirino Ordaz Coppel amañó la licitación del acuario más grande de Latinoamérica siendo gobernador de Sinaloa.

14 marzo, 2023 02:26

El diario mexicano El Universal ha desvelado este lunes que el actual embajador del país en Madrid, Quirino Ordaz Coppel, ha estado involucrado en una trama de corrupción millonaria durante su mandato como gobernador del Estado de Sinaloa.

Según la investigación, Ordaz Coppel cedió a su primo la licencia para construir un enorme complejo turístico en el centro de Mazatlán mediante una licitación internacional que tuvo como único concurrente a su pariente, el magnate hotelero Ernesto Coppel Kelly.

La idea de un Parque Central para la ciudad ya fue presentada por Coppel Kelly ante las autoridades locales en agosto de 2014. Según la propuesta del empresario mazatleco, el espacio se alzaría sobre parte de la histórica Laguna del Camarón e incluiría un museo interactivo, una redistribución del callejero circundante y, ni más ni menos, el acuario más grande de Latinoamérica.

El Parque Central en el distrito de Tellería, con el Pacífico y la Isla de Venados en frente.

El Parque Central en el distrito de Tellería, con el Pacífico y la Isla de Venados en frente. El Universal Mazatlán

El gobierno sinaloense lo encabezaba entonces el conservador Mario López Valdez, que sólo destinó 6 millones de pesos (295.000 euros) a la ejecución del museo. La escasez de los recursos públicos disponibles impidió el avance en ese momento de un proyecto de tamaña envergadura.

El 1 de enero de 2017 cambió la suerte del estado de Sinaloa, pero también la de Ernesto Coppel Kelly y su soñado Parque Central. Ese día se inauguró el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel, que se extendió hasta octubre de 2021, meses antes de ser nombrado embajador en España por parte de la administración de López Obrador.

Placa en la Avenida Quirino Ordaz Coppel, inaugurada en octubre de 2021.

Placa en la Avenida Quirino Ordaz Coppel, inaugurada en octubre de 2021. El Universal Mazatlán

La ascensión de Ordaz Coppel fue, desde el primer momento, una llave a los fondos del erario público para los ambiciosos proyectos de su primo. Coppel Kelly, fundador y presidente del consejo de administración del Grupo Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts —uno de los complejos turísticos más importantes de Mazatlán y Los Cabos, Baja California Sur—, es una referencia en la industria hotelera mexicana. Desde principios de 2022 es mediático por convertirse en "tiburón" de Shark Tank México, un reality de emprendimiento y negocios.

El 24 de febrero de 2017, un mes y medio después del comienzo de su mandato, Ordaz Coppel inicia la compra de 13,5 hectáreas en el perímetro donde su primo había planeado su Parque Central, por el precio de 196,5 millones de pesos (9,67 millones de euros). En octubre, se aprobó la construcción de una avenida de nombre Quirino Ordaz Coppel, cuya obra y conexión con otras vías del centro de Mazatlán costaron alrededor de 4 millones de euros actuales (81.318.434 pesos).

[La violencia golpea Sinaloa tras la detención del hijo del Chapo: 29 muertos, 10 de ellos militares]

Paralelamente, Ordaz Coppel contrató por 3.027.600 pesos (150.000€) la figura de un Coordinador General del Parque Central para estudiar y asesorar sobre el proyecto de un Parque Central al estilo del ideado por Coppel Kelly tres años atrás. Meses después, en febrero, comienza la primera etapa de la construcción del parque con un desembolso público de 174 millones de pesos (8,6 millones de euros).

La aprobación del nuevo acuario Mar de Cortés dentro de dicho parque llegó el mismo mes de febrero de 2018. Después de destinar 175.000€ a estudios financieros y de mercado, en agosto se abre una licitación internacional para la construcción por inversión pública y privada inicial de 1.467.700.000 pesos (72.319.604 euros). El único competidor a concurso resultó ser un consorcio capitaneado por la empresa de su primo, Audax.

Vista aérea del Acuario Mar de Cortés, atractivo estrella del Parque Central.

Vista aérea del Acuario Mar de Cortés, atractivo estrella del Parque Central. El Universal Mazatlán

El gobierno de Sinaloa falló a favor de las empresas pertenecientes al consorcio el 19 de octubre, y diez días más tarde se fusionaron bajo el nombre de Kingu Mexicana SA. El contrato se firmó entre el ayuntamiento de Mazatlán, el gobierno local y la unificada Kingu. En él se otorgaban 30 años de derechos de operación y administración del acuario a la corporación, en detrimento del histórico Acuario de Mazatlán, que se veía obligado a cerrar y ceder sus instalaciones al nuevo proyecto.

La investigación de el diario El Universal de México indica que entre 2019 y 2021 —siendo Ordaz Coppel aún gobernador del estado de Sinaloa— se destinaron otros 2.524.811,09 de euros (51.166.664,18 pesos) a la construcción e inauguración del Parque Central y la avenida Quirino Ordaz Coppel, que se abrieron poco antes de la partida del ahora embajador en España, en octubre de 2021. La inauguración del acuario Mar de Cortés está prevista para el próximo 29 de abril.