El Servicio de Inteligencia Secreto del Reino Unido, mejor conocido como MI6, recluta empleados estatales chinos como espías.

El Servicio de Inteligencia Secreto del Reino Unido, mejor conocido como MI6, recluta empleados estatales chinos como espías. La Vanguardia

Europa

Pekín acusa a Reino Unido de reclutar a una pareja de funcionarios chinos como espías

El Ministerio de Seguridad de Estado de China dice haber desarticulado una supuesta trama de espionaje del servicio de Inteligencia británico, el MI6.

4 junio, 2024 02:38

El lunes, el Ministerio de Seguridad del Estado de China (MSE) ha denunciado este lunes que han descubierto a una pareja de funcionarios chinos que habían sido reclutados como espías por el Servicio de Inteligencia Secreto del Reino Unido, mejor conocido como MI6 (Military Intelligence, section 6).

Según las autoridades chinas, Wang, que trabajaba para el Gobierno chino, fue contactado por la la inteligencia británica primera vez en 2015, mientras que estudiaba en Reino Unido. Ahí, sostiene Pekín, el MI6 comenzó a pagarle tutorías y tours para entender "su personalidad, debilidades, intereses y demandas". Una vez finalizado el análisis del carácter de Wang, le ofrecieron trabajos bien pagados en consultorías, relacionadas con los organismos centrales del Estado. Tiempo después de haber aceptado el trabajo, se presentaron como el Servicio de Inteligencia y lo convencieron para que regresara a China con el objetivo de recopilar información.

Según la agencia china, el MI6 ordenó a Wang a que convenciera a Zhou a ayudarle. La denuncia por parte del MSE llega tres semanas después de que el Gobierno de Rishi Sunak acusara a tres individuos procedentes de Hong Kong de ser espías. 

El Ministerio de Seguridad del Estado (MSE), fue fundado en 1983, pero se ha transformado a lo largo de los años. En sus comienzos trabajó bajo la premisa de una agencia secreta. Hoy en día, forma parte del plan de acción del presidente chino Xi Jinping, para responder a las tensiones crecientes geopolíticas que ponen en peligro la seguridad nacional china. El MSE dirige y participa en operaciones de contrainteligencia, espionaje en el exterior y ciberespionaje. En agosto de 2023, debutó en redes sociales con una cuenta oficial en WeChat para que “todos los integrantes de la sociedad” se unan a la pelea contra la infiltración extranjera, según aclara la CNN

El MSE se ha ‘reinventado’ haciendo campañas de propaganda en las que educan a la población, creando una cultura de atrapar espías extranjeros a cambio de premios monetarios por denuncias. El 15 de abril, día designado en China para ‘la educación de la seguridad nacional’, la agencia publicó un vídeo comunicando a los ciudadanos que “los espías extranjeros están en todas partes”, informa la CNN. Aseguran que son “astutos y engañosos” y que los espías podrían formar parte de sus vidas y ellos no se darían cuenta de ello.

La paranoia de los espías dentro del país ha trascendido generaciones, por lo que los influencers han sido alentados a crear y publicar vídeos donde enseñan a sus seguidores cómo se identifica a un espía, en la red social de Douyin que es la versión china de Tik Tok. El artículo de la CNN dice que en las secciones de comentarios, los usuarios contribuyen compartiendo sus experiencias de denuncia o encuentro con aquellos que se cree, son espías. 

[El Gobierno de Biden acusa a hackers chinos de atacar compañías de EEUU en una campaña de espionaje]

Una amenaza constante

En septiembre de 2023, Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido, acusó al primer ministro chino, Li Qiang, en la cumbre del G20 que se celebró en la India, de interferir con la democracia británica, acción que calificó como “inaceptable”.  Una vez que concluyó la conferencia, Sunak compartió con el público que iba a exponer la red de espías chinos en Westminster (palacio donde se reúne el parlamento). Consecuentemente, un investigador parlamentario fue arrestado bajo la sospecha de espiar bajo órdenes chinas. A raíz del suceso, la ‘Ley de Seguridad Nacional’ fue actualizada especificando que la “amenaza evoluciona constantemente" y el Reino Unido "tiene que estar adelantado un paso”. 

El documento informa que ‘el espionaje’ es abordado con tres delitos: la obtención o divulgación de información protegida; la obtención o divulgación de secretos comerciales; y la ayuda a un servicio de inteligencia extranjero. La ley también actualiza e introduce delitos relacionados al sabotaje, la interferencia y las influencias extranjeras, bienes financieros, lugares denominados como ‘prohibidos’ y las facultades de investigación, entre otros. Estipula que la ‘Ley de Secretos Oficiales’ establecida en 1989, queda intacta y bajo ésta ley constituye delito “para los funcionarios de la Corona o los proveedores del gobierno británico revelar información sin autorización, a relaciones internacionales”, entre otros. 

[Espías chinos y jordanos: EEUU eleva el control fronterizo en el sur por los asaltos a bases militares]