amd-sempron-athlon-2

amd-sempron-athlon-2

Tecnología

AMD recupera los Athlon y Sempron para su nueva gama de CPUs

10 abril, 2014 10:58

Noticias relacionadas

Parecía que las marcas Athlon y Sempron no tenían cabida en el futuro de AMD; estos dos nombres ya son míticos para muchos usuarios ya que representan la llegada del siglo XXI. El primer Athlon, por ejemplo, fue la primera CPU de escritorio en llegar a 1 Ghz, en una época en la que AMD podía luchar cara a cara contra Intel en términos de potencia bruta. Sin embargo la AMD de ahora es muy diferente a la de entonces, y se ha centrado en otros apartados. ¿Es la vuelta de la marca Athlon una vuelta a esos tiempos?

AM1, nueva plataforma de entrada de AMD

La respuesta es no, porque los nuevos Athlon y Sempron son procesadores de gama baja para la nueva plataforma AM1 que pretende juntar la CPU y la GPU formando un conjunto económico, frío y con todo lo necesario para el usuario medio. Por lo tanto aquí no nos encontraremos cifras de rendimiento espectaculares, pero eso no significa que no tengan su mercado.

amd-sempron-athlon-placa

amd-sempron-athlon-placa

Porque empezando con los 34 dólares que costará el Sempron 2650 de doble núcleo, esta nueva gama parece la ideal para aquellos usuarios que no quieran gastarse demasiado en un sistema base para trabajar, navegar o jugar a títulos casuales. También pueden servir en HTPC, ordenadores para el salón que constituyen todo un sistema multimedia para reproducir todos nuestros archivos. Es apropiado teniendo en cuenta que los Sempron siempre fueron chips dedicados a las gamas mas bajas.

El modelo mas potente, el Athlon 5350 de cuatro núcleos por 59 dólares, incluso puede luchar en benchmarks contra el A8-6500 de la propia AMD que cuesta casi 30 dólares mas. Cierto, si tenemos pensado un uso intensivo no será la mejor opción, pero desde luego no deberíamos descartarla.

athlon-sempronjpg

athlon-sempronjpg

Por lo tanto la vuelta de los Athlon y los Sempron es solo una vuelta de nombre, pero eso no significa que sean malos procesadores, ni que la plataforma AM1 no tenga potencial en el mercado actual.

Fuente | AMD | Anandtech