Olas en A Coruña durante una jornada de temporal hace meses.

Olas en A Coruña durante una jornada de temporal hace meses. @Aplcoruna

A Coruña

Alerta naranja por temporal costero y lluvias intermitentes en A Coruña

Este lunes está previsto mar de fondo con olas de entre cinco y siete metros y las lluvias harán acto de presencia continuado en la ciudad herculina al menos hasta el miércoles

14 diciembre, 2020 09:01

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 Dic. (EUROPA PRESS) –

Todo el litoral de Galicia vuelve este lunes a la alerta naranja por temporal costero ante la previsión de mar de fondo con olas de entre cinco y siete metros. Después de un domingo en el que las condiciones de oleaje en el litoral se suavizaron con la excepción de A Costa da Morte, en aviso amarillo; la Agencia Española de Meteorología decreta de nuevo la alerta para este lunes.

De este modo, toda la costa gallega estará en aviso desde la medianoche del lunes y, al menos, hasta el martes, cuando se espera que mejoren las condiciones en el mar, si bien la alerta continuará en grado medio-bajo. Ante esta situación, la Dirección Xeral de Emerxencias ha informado de la situación a los ayuntamientos de la provincias afectadas; diputaciones, servicios provinciales y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y a los clubes náuticos, entre otros.

En concreto en A Coruña, en las primeras horas de la mañana de este lunes no se han registrado precipitaciones, pero sí se esperan intermitentemente en diferentes momentos a lo largo de la jornada, al igual que para el martes y el miércoles. Estas lluvias se irán alternando con nubes y claros y en cuanto a las temperaturas, están en los valores habituales para esta época, ya que hoy las máximas se sitúan en 16 grados y las mínimas en 13. Para mañana las mínimas bajarán hasta los 9 grados y las máximas descenderán hasta los 13 y el miércoles las mínimas serán de 11 y las máximas de 13.

Asimismo, ante esta situación atmosférica, la Xunta recuerda la importancia de mantenerse alejados de diques, espigones, muelles, playas, paseos marítimos y de todas aquellas zonas que puedan ser barridas por el mar, con el fin de prevenir un eventual golpe de mar que pueda arrastrar personas u objetos. También se aconseja extremar las medidas de seguridad a la hora de realizar cualquier actividad en el mar y revisar los cabos y amarres de las embarcaciones. Además, se aconseja la suspensión de las actividades pesqueras y marisqueras como medida preventiva en aquellas zonas más peligrosas.

(TIEMPO)