Hosteleros coruñeses durante una protesta.

Hosteleros coruñeses durante una protesta. Asociación de Hostelería

A Coruña

El Concello da Coruña insiste en reclamar a la Xunta un plan de rescate para la hostelería

La Concejalía de Economía recoge las propuestas del sector de la hostelería y del comercio para el nuevo plan PRESCO

13 enero, 2021 18:21

A CORUÑA, 13 Ene. (EUROPA PRESS)

El concejal de Economía de A Coruña, José Manuel Lage Tuñas, ha vuelto a reclamar a la Xunta un plan de rescate para la hostelería, coincidiendo con la reunión con representantes del sector de la hostelería y el comercio para la elaboración del nuevo Plan de Reactivación Económica y Social (PRESCO).

En la reunión, según informa el Gobierno local, estuvieron presentes las y los responsables de las principales asociaciones de los sectores afectados y las y los portavoces de todos los grupos municipales. En ella, se hizo balance sobre el funcionamiento de las diferentes líneas del PRESCO y se abordó las que debería contener el nuevo plan.

El sector hostelero representado en la reunión por Héctor Cañete, de la Asociación Provincial de Hostelería, y por Xabier Barral, de la Plataforma Shostalería, demandó el mantenimiento de las ayudas económicas para el pago de la cuota de autónomos, de la Seguridad Social y de los alquileres solicitando una mayor agilidad en su tramitación.

Por su parte, el sector del comercio, con la presencia de Miguel Agromayor, de la Federación Provincial de Comercio, y José Luis Boado, de la Federación Unión Comercios Coruñesa (FUCC), solicitó la continuidad de los bonos Presco en 2021.

Mientras, el concejal de Economía, José Manuel Lage, manifestó la voluntad de la alcaldesa, Inés Rey, "de seguir estando cerca de los sectores que más están sufriendo la crisis y de continuar reclamando a la Xunta de Galicia la puesta en marcha de medidas extraordinarias para el sector hostelero por ser la administración competente en esta materia".

Postura de PP y Marea Atlántica

Respecto al contenido de esta reunión, la portavoz del grupo municipal del PP, Rosa Gallego, asegura que la propuesta de esta formación pasa por que "a ingresos cero, impuestos cero", planteada, añade, en sesión plenaria. Mientras, califica como "cambios menores en las ordenanzas fiscales" la postura defendida por los demás grupos.

Por su parte, Marea Atlántica argumenta que el encuentro terminó sin "compromisos concretos" y exige a los socialistas que cumplan "con las bonificaciones fiscales". Así, le insta a "cumplir" con el compromiso de rebajar un 50% las tasas de agua y basura mientras existan restricciones. También apela a una coordinación entre Xunta y ayuntamiento para habilitar una nueva línea de ayudas ante las nuevas medidas sanitarias.