Angélica Dass, Guillermo Martínez y Julio Alberto, en A Coruña con ‘Lo Que De Verdad Importa’

Angélica Dass, Guillermo Martínez y Julio Alberto, en A Coruña con ‘Lo Que De Verdad Importa’ Lo que de verdad importa

Ofrecido por:

A Coruña

Angélica Dass, Guillermo Martínez y Julio Alberto, en A Coruña con ‘Lo Que De Verdad Importa’

La ciudad herculina acogerá el 25 de marzo una nueva edición de este congreso que acerca tres historias de segundas oportunidades, tolerancia y solidaridad

25 febrero, 2022 16:33

A CORUÑA. (EUROPA PRESS) –

A Coruña acogerá el 25 de marzo la XIII edición Congreso ‘Lo Que De Verdad Importa’ con tres historias de segundas oportunidades, tolerancia y solidaridad a través de los testimonios de la fotógrafa brasileña Angélica Dass –que traerá, además, su exposición Humanae–, el emprendedor solidario Guillermo Martínez y el ex futbolista Julio Alberto.

El congreso podrá seguirse presencialmente, con los protocolos de prevención del covid-19 y en streaming, facilitando que jóvenes y mayores de todas partes puedan seguirlo desde sus centros educativos y casas. La inscripción ya está abierta en (https://www.loquedeverdadimporta.org/).

Angélica Dass es una fotógrafa brasileña que combina la fotografía con la investigación sociológica y la participación pública en la defensa de los derechos humanos.

Dass nació en el seno de una familia con diversidad étnica, donde el color de la piel era muy heterogéneo. Fuera de su familia y de su casa, Dass descubrió que las discriminaciones y burlas ligadas al color de la piel oscura eran algo habitual.

La confusión que le generaban estos antecedentes sirvió de inspiración para su proyecto Humanae, una colección de 4.000 retratos que revela la diversidad del ser humano y que tiene como objetivo crear un diálogo sobre el modo en que nos vemos y cómo percibimos la raza, la etnia y la identidad.

El fondo de cada retrato está teñido con un tono de color idéntico al de una muestra tomada de la nariz del sujeto y emparejada con la paleta industrial Pantone que, en su neutralidad, pone en tela de juicio las contradicciones y estereotipos relacionados con el tema de la raza.

Guillermo Martínez y Julio Alberto

Con 22 años, Guillermo Martínez diseñó en su habitación la primera prótesis para personas que no tienen codo impresa en 3D. Hoy, con 27, dirige una organización que fabrica y reparte estas piezas gratuitamente en más de 55 países, la ONG Ayudame 3D.

Por su parte, Julio Alberto fue jugador del Barça y del Atlético de Madrid con una dura historia de malos tratos, alcohol y drogas, pero que demuestra que se puede salir y que las segundas oportunidades existen. Ya totalmente recuperado, trabaja para diversas fundaciones y organizaciones de ayuda a los jóvenes.