El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en el Parlamento de Galicia.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en el Parlamento de Galicia. Xoán Crespo – EP

Salud

Sanidad: La Xunta defiende una "atención continuada en remoto" frente a la guardia física

"Tener a pacientes, dispositivos y profesionales digitalizados es una posibilidad de dar mejores servicios y mejor calidad en la atención a los pacientes", defiende Comesaña

25 febrero, 2022 16:25

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 Feb. (EUROPA PRESS) –

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, defiende avanzar en "servicios de atención continuada en remoto" al no poder mantener "posiblemente" la guardia con presencia física en el sistema sanitario. Así lo ha manifestado en el debate de la sesión Innovación en el cambio de modelo, dentro del ciclo Transformaciones y mejoras del sistema de salud que cuenta con el aval de EIT Health, Fundación Signo, Itemas y Sedisa, que analiza las necesidades, exigencias y oportunidades para modernizar y hacer referente un nuevo modelo de salud.

"El modelo de atención de guardia con presencia física, posiblemente no lo podemos mantener", ha comentado Comesaña y, para ello, ha sugerido avanzar en servicios de atención continuada en remoto. "Tener a pacientes, dispositivos y profesionales digitalizados es una posibilidad de dar mejores servicios y mejor calidad en la atención a los pacientes", reconoció.

Comesaña participó en esta mesa de debate en la que destacó las potencialidades de la innovación para el sistema de salud en todo lo referente a profesionales, procesos y equipos. "La innovación está en la digitalización", aseguró. En ese sentido, explicó que el "gran cambio" en la digitalización de los pacientes ha llegado con la pandemia, con la aparición de un paciente diferente. "Tenemos los clásicos que merecen toda la atención, pero se incorporan pacientes más jóvenes y más informados, con mayores expectativas", definió.

Con respecto a los profesionales, "existe escasez por lo que es fundamental potenciar políticas activas de retención de talento", indicó. Y explicó que "el modelo de atención de guardia con presencia física, posiblemente no lo podemos mantener", y para ello sugiere avanzar en "servicios de atención continuada en remoto".

Para el titular de Sanidade, la innovación también permite incorporar profesionales de otras disciplinas al sistema de salud. "Llevamos años incorporando profesionales de tecnologías de la información e ingenieros informáticos y estamos a punto de incorporar la categoría de ingenieros biomédicos que se están formando en los hospitales", abundó.

Por su parte, el gerente de la Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS), Antonio Fernández-Campa, destacó el papel de los centros sanitarios como excelentes campos para desarrollar la innovación debido a la multidisciplinariedad de los profesionales. Al mismo tiempo pidió encontrar herramientas para adaptar esos mecanismos de innovación.

"No solo prestamos servicios, también tenemos que generar riqueza, por lo que debemos comprar productos que generen valor en el mercado", añadió. "Los sistemas deben estar obligatoriamente preparados para transformarse, es imprescindible que seamos capaces de adaptarnos", concluyó.