La alcaldesa, Inés Rey, y los organizadores del Atlantic Pride

La alcaldesa, Inés Rey, y los organizadores del Atlantic Pride Quincemil

A Coruña

El Atlantic Pride de A Coruña se celebrará del 3 al 10 de julio con conciertos de Rebeca o Berto

El cartel lo completa Ladilla Rusa, Smantha Hudson, Javiera Mena, Putochinomaricón, Natalia, Marta Sango, Rocío Sáiz, Ortiga, Grande Amore, Berto, Soleá Morente, Romero Martín, Killer Queen o Pupi Poisson

28 abril, 2022 12:30

El Festival Atlantic Pride, que se ha presentado este jueves en el Teatro Colón de A Coruña, se celebrará del 3 al 10 de julio con un importante número de conciertos, como los de Javiera Mena, Samantha Hudson o Berto. Luis ‘Licho’ Pazos, presidente de Orgullo Coruña, organizadora del evento, e Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, fueron los encargados de presentar el cartel. "Este é un festival no que se celebra a diversidade. A Coruña é unha cidade exemplo de tolerancia e ese é uns dos grandes compromisos deste Concello", señaló la alcaldesa durante la presentación.

El proyecto Atlantic Pride, cuya primera edición logró ser finalista en los Iberian Festival Awards, ha logrado este 2022 una nueva dimensión, gracias a la colaboración no solo de todos los colectivos LGTBIQ+ de A Coruña, sino también al apoyo de entidades públicas, como el Concello de A Coruña, el Consorcio de Turismo de A Coruña o el Xacobeo21, y privadas, desde Estrella Galicia o Absolut, a Coca-Cola, Arehucas o Global Graphic.

El cartel del Altlantic Pride 2022

El cartel del Altantic Pride de este 2022 está compuesto por artistas como Ladilla Rusa, Smantha Hudson, Javiera Mena, Putochinomaricón, Natalia, Marta Sango, Rocío Sáiz, Ortiga, Grande Amore, Berto, Romero Martín, Killer Queen, Pupi Poisson, OBK y Rebeca. Además, se han programado una serie de sesiones de música, de la mano de DJ como Cascales, Flahsback, Licho, DJ90, Petardpop, Gorllitox o Cayazzo.

La inauguración tendrá lugar el día 3 de julio en la Fundación Luis Seoane, con un concierto de Soleá Morente. Además, los organizadores tienen planteadas varias sorpresas. "En las próximas semanas iremos desvelando muchas actividades más, todas ellas centradas en el mismo objetivo: celebrar la libertad y la diversidad y reivindicar la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ dentro de la sociedad, buscando la verdadera inclusión", explicó Luis Pazos.

Las actuaciones musicales tendrán lugar en tres escenarios, la Fundación Luis Seoane, la Plaza Pontevedra y los Jardines de Mendez Nuñez, que será el punto donde tendrán lugar los conciertos más grandes. Tres ubicaciones en las que la organización cuenta con aglutinar un público “variado, sin prejuicios y con ganas de celebrar la diversidad y la libertad afectiva y sexual”, explicó Luis Pazos.

Referente LGTBIQ+ del noroeste y atracción de turistas

La alcaldesa Inés Rey hizo mención, además, que la envergadura de este evento es clave para posicionar a la ciudad como referente de tolerancia, pero también como polo de atracción de turistas, tanto de Galicia como de otras zonas de España.

En este sentido, Hospeco ha decidido implicarse en esta edición 2022 del Atlantic Pride, y hoteles coruñeses como AC Hotel A Coruña by Marriot, Hotel Attica 21 Coruña, Eurostars, Hesperia A Coruña Centro, Noro Plaza, Hotel Riazor, Hotel Zenit o Meliá María Pita pondrán a disposición de todos aquellos que quieran acercarse desde fuera de A Coruña unas tarifas especiales, que permitirán dar un impulso aún mayor al proyecto, situando A Coruña como la capital del Orgullo del Norte, tal y como lo pretende Atlantic Pride.