La oposición critica la peatonalización de A Coruña en un debate al que no acudió el PSOE

La oposición critica la peatonalización de A Coruña en un debate al que no acudió el PSOE Ascega

A Coruña

La oposición critica la peatonalización de A Coruña en un debate al que no acudió el PSOE

Ascega asegura que el concejal de Urbanismo no respondió a la invitación que sí aceptaron PP, BNG, Marea y Podemos. Portavoces vecinales, por su parte, piden al Gobierno local que rediseñe las líneas de autobús

14 diciembre, 2022 20:52

La oposición y participantes en un debate sobre movilidad organizado por la Asociación de Emprendedores de Galicia (Ascega) han criticado la falta de medidas complementarias por parte del Concello da Coruña a la peatonalización de diversas calles. La reunión que tuvo lugar esta mañana contó con la participación de representantes de todos los partidos de la corporación excepto del PSOE.

Precisamente, las personas que han acudido al debate han criticado la ausencia del Gobierno local. PP, Marea Atlántica, BNG y Podemos junto a representantes de asociaciones vecinales o de entidades de otro tipo de la ciudad han calificado de "inaudito" que el concejal de Urbanismo, Francisco Díaz, no haya contestado a la invitación realizada por la directiva de la asociación de emprendedores, según traslada la propia entidad.

El debate sí contó con la participación del concejal del PP Antonio Deus; el de Marea Atlántica, Alberto Lema; la edil del BNG Avia Veira; y la de Podemos, Isabel Faraldo. Los participantes y asistentes criticaron la falta de medidas complementarias a la peatonalización realizada en los últimos meses "que puedan graduar la disminución de los vehículos privados de esas zonas".

Algunos portavoces vecinales, además, denunciaron la errática colocación de las paradas de autobús en sus barrios o la frecuencia en la que pasa el transporte público. Los vecinos, de hecho, solicitaron que el Gobierno local rediseñe las líneas de buses y dónde realizan las paradas con el consenso de las entidades que representan a la ciudadanía.

"Tras los dos primeros debates preelectorales, que Ascega organizó en octubre y noviembre sobre seguridad ciudadana y presupuestos, en los próximos meses se convocarán otros monográficos de temas de actualidad en A Coruña antes de los comicios municipales de junio de 2023″, indica la asocaición. La entidad también convocará presentaciones individuales de los candidatos de grupos con posibilidad de entrada en el pleno municipal y un debate entre ellos.