El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso. DIPUTACIÓN DE A CORUÑA

A Coruña

¿Cuándo se constituirá la Diputación de A Coruña?

Tras la constitución de la corporación de Boiro el ente provincial ya tiene oportunidad para formalizar el nuevo Gobierno

10 julio, 2023 17:18

Tan sólo faltaba que el Concello de Boiro constituyese oficialmente su corporación local. Finalmente el socialista José Ramón Romero fue proclamado como alcalde del municipio de Barbanza el pasado viernes, lo que desbloquea también la puesta en marcha de la Diputación Provincial de A Coruña.

Esta tardanza en la constitución de los Ayuntamientos fue algo generalizado en la zona electoral de Noia después de que el PSdG formalizase un recurso ante la junta electoral central que paralizó el proceso de composición de las corporaciones municipales de la zona, y que por tanto también condicionó la constitución de la Diputación Provincial. 

La administración provincial trabaja con la previsión de que el 18 de julio sea la fecha en la que se conforme la Diputación, según ha confirmado la Diputación de A Coruña a Quincemil. El secretario general del PSdG, y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso será reelegido por tercera vez consecutiva como presidente de la Diputación de A Coruña, gracias al acuerdo marco firmado entre PSdG y BNG para facilitar un gobierno progresista en las diputaciones de A Coruña y Lugo.

El Gobierno provincial no vivirá cambios respecto al anterior mandato gracias al pacto entre PSdG y BNG. Si bien, los socialistas pierden fuelle ante unos nacionalistas que lograron recortar distancias en las elecciones municipales. El PSOE logró 10 diputados -uno menos que en 2019- y el BNG obtuvo 6-dos más que en los anteriores comicios-. El principal grupo de la oposición sigue siendo el Partido Popular que mantiene sus 14 diputados. También repite Alternativa dos Veciños con un diputado, que será de nuevo Ángel García Seoane -alcalde de Oleiros y fundador del partido de la margarita-. Las alteraciones en la corporación derivan de la desaparición de Marea Atlántica en la Diputación.