Ría do Burgo

Ría do Burgo

A Coruña

Arco Iris pide a la Xunta que intervenga en la ría del Burgo, en Oleiros (A Coruña)

La asociación ecologista insta a la Xunta a que "proceda de inmediato" a aplicar la recién aprobada Ley del Litoral en la zona afectada por las obras de relleno de fangos

28 julio, 2023 09:29

La asociación ecologista Arco Iris envió hace unos días una solicitud telemática a la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta para instarla a que "proceda de inmediato" a aplicar la recién aprobada Ley de Ordenación del Litoral en la zona afectada por las obras de relleno de fangos, que tienen lugar en la margen de la Ría del Burgo que corresponde al municipio coruñés de Oleiros.

En un comunicado, Arco Iris recuerda que la Xunta aprobó en solitario la Ley 4/2023, de 6 de julio, de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia, que fué publicada en el DOG el pasado 13 de julio, por lo que ya está plenamente en vigor.

Teniendo eso en cuenta, la asociación denuncia "que ha podido incurrirse en presuntas ilegalidades" en la zona indicada, y señala tanto al alcalde de Oleiros como al responsable de Costas, Rafael Eimil. "Tras la primera denuncia de ARCO IRIS por ocupación fraudulenta del dominio público, Costas dió marcha atrás, sin embargo, ahora se ha plegado a las abusivas exigencias de un alcalde insaciable que se pasa la ley por el arco del triunfo", consideran.

Por todo ello, Arco Iris solicita a la CMA "interponer un conflicto de competencias ante el Estado, en la defensa de los criterios de ordenación litoral contenidos en la Ley 4/23, muchos de cuyos artículos entran en confrontación con las actuaciones ya perpetradas y que podrían tener efectos irreversibles, a expensas de las posibles consecuencias penales para sus inductores o colaboradores necesarios".

Asimismo, "la CMA debe dirigirse cuanto antes a la Demarcación de Costas del Estado para que paralice de forma cautelar las obras de este relleno, a la espera de la tramitación regulada del conflicto de competencias mencionado", añade, y asegura que de "no sucederse los acontecimientos de la forma indicada" la asociación "solicitará la retirada de la LOL por su inaplicabilidad".