Jabalí en la Tercera Ronda de A Coruña.

Jabalí en la Tercera Ronda de A Coruña. Gregorio

A Coruña

El cadáver de un jabalí lleva días tendido en la Tercera Ronda de A Coruña

Este tramo de vía es titularidad del Estado, por lo que desde el Concello de A Coruña apuntan que no estar dentro del término municipal de la ciudad no tienen competencias y no pueden actuar

20 septiembre, 2023 14:49

Actualización (jueves 21 de septiembre): Desde el Ministerio de Transportes se ha trasladado que en la tarde de este miércoles el ejemplar ya ha sido retirado de la carretera por los compañeros de Transportes de la demarcación de Galicia, concretamente de A Coruña.

Noticia original:

Un jabalí fallecido lleva días tendido en un margen de la vía de la Tercera Ronda de A Coruña a la altura de Alvedro. Así lo han denunciado conductores que circulan por la zona, que concretan que llevan viendo el cuerpo del animal desde el lunes, jornada en la que previsiblemente fue atropellado.

Este tramo de vía es titularidad del Estado, por lo que desde el Concello de A Coruña apuntan que no estar dentro del término municipal de la ciudad no tienen competencias y no pueden actuar. Por su parte, desde la Guardia Civil alegan que tiene que ser el Ministerio de Transportes quien lleve a cabo la retirada del animal porque su cometido se limita a actuar en lo referente a la circulación, el servicio de mantenimiento corresponde al Estado.

El fallecimiento de este jabalí se une a la captura de otro de 115 kilos esta semana por parte de la cuadrilla de Monteneme del coto de A Cañiza, Cances y Oza. Todo ello dentro del contexto de declaración de emergencia cinegética temporal por parte de la Xunta para cazar "sin límite" a los jabalíes en 248 ayuntamientos gallegos.

Este suceso se produce a su vez después de semanas de avistamientos de una familia de jabalíes en distintos puntos de A Coruña ciudad y alrededores y que aún continúan, sobre todo en zonas como el parque de Oza donde los vecinos denuncian que estos animales acuden por la noche dejando señales evidentes por la mañana en el césped.

Según el presidente de la Federación Gallega de Caza, los jabalíes se acercan cada vez más a núcleos urbanos porque son "animales inteligentes y se alejan de zonas que puedan suponer un peligro como los bosques gallegos, en los que fácilmente pueden toparse con lobos". Por su parte, el vicepresidente del Grupo Naturalista Hábitat, Santiago Vázquez, explica la presencia de estos animales alegando que "en las ciudades no tienen la presión de la caza y tienen alimentos".