Explotación sexual, trata de personas.

Explotación sexual, trata de personas.

Galicia

Xunta firma convenios con Cáritas para atender a víctimas de trata y explotación sexual

Las mujeres y niñas víctimas de trata y explotación sexual son consideradas desde 2016 como víctimas de violencia de género en Galicia

12 junio, 2022 17:11

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 Jun. (EUROPA PRESS) –

La Xunta de Galicia ha firmado otros dos convenios de colaboración con Cáritas diocesanas de Santiago de Compostela y de Ourense para apoyar los dispositivos con los que cuenta en la atención y acogida de mujeres víctimas de explotación sexual y trata.

Explican en un comunicado que con estos convenios se ampara a las entidades en sus servicios de apoyo a la recuperación y restablecimiento de las víctimas, alojamiento y asesoría legal, psicológica y médica. Recuerdan que las mujeres y niñas víctimas de trata y explotación sexual son consideradas desde 2016 como víctimas de violencia de género en Galicia. Así, este colectivo "de especial vulnerabilidad" también puede acceder al resto de programas, servicios y ayudas como cualquier otra víctima de violencia machista.

Además, la Xunta también analiza las alegaciones de los órganos y entes adscritos del que será el I Plan galego contra a trata, "un claro compromiso para actuar contra toda aquella actividad de trata y explotación sexual de mujeres y niñas y para ayudar de forma eficaz a las víctimas en su posterior recuperación".

En la firma de estos convenios de colaboración, vigentes hasta el próximo 31 de enero de 2023, han participado la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana y los representantes de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela y de Ourense, José Anuncio Mouriño Rañó y María Tabarés Domínguez, respectivamente.