Una persona llama al teléfono del acoso escolar.

Una persona llama al teléfono del acoso escolar. Europa Press

Galicia

Directores de centros educativos gallegos, a favor de regular el uso del móvil

Responsables de colegios e institutos públicos defienden que los menores "no lo necesitan para nada" y señalan que su uso también depende "de la educación que viene de casa"

11 diciembre, 2023 20:48

Directores de centros educativos gallegos se han mostrado a favor de regular el uso del teléfono móvil en los colegios e institutos. Algo que han manifestado tras reunirse con la Xunta unos días después de que Alfonso Rueda anunciase que su intención era extender la prohibición de su uso a los recreos, entradas y salidas o actividades extraescolares.

El director del CEIP Felipe de Castro de Noia (A Coruña) y presidente de la Federación Galega de Directivos de Centros de Ensino Público (Fegadicep), Francisco Lires, se ha mostrado a favor de seguir adelante con la medida. Los directores, sin embargo, apuestan por restricciones positivas para la convivencia en el centro y la atención en el aula más que por una prohibición en sí misma.

"Hay que pensar realmente qué les aporta su uso en un centro educativo cuando no lo necesitan para nada", señaló Lires a Europa Press. El presidente de la Fegadicep aboga por favorecer las "relaciones interpersonales" en los colegios e institutos porque, de puertas para adentro, los móviles "no tienen mucha cabida".

Lires reconoce que "no se puede vivir de espaldas" a los avances tecnológicos y explica que el uso de los móviles, incluso aunque en el aula ya estaban prohibidos en Galicia desde una normativa del año 2015, hace ocho años, dan "problemas de convivencia y de atención".

"¿Vamos a acabar con el uso abusivo? No lo sabemos, pero por algo hay que empezar", añade. Lires, además, aboga por una correcta educación sobre el buen empleo del móvil, algo que "los centros tienen que promover" pero que también depende "de la educación que viene de casa".

Antes de que finalice el año, se convocarán nuevas reuniones en las que se trasladarán aspectos más concretos de la nueva normativa, con la intención de implantarla a la vuelta de las vacaciones de Navidad.

Personal de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade que ha participado en la reunión de este lunes ha hablado de los problemas de salud mental y de adicción que genera el smartphone en niños y adolescentes. En términos similares se pronuncia Isabel Ruso, presidenta de la Asociación de Directores e Directivos de Institutos de Galicia (Addiga), que ha agradecido a la Xunta la "información clara" sobre que el uso excesivo del móvil está "siendo perjudicial".

Ruso es directora del IES Eusebio da Guarda en A Coruña, donde este curso se aplicó un nuevo protocolo más restrictivo con los móviles que partió de una propuesta inicial del ANPA y del claustro de profesores, junto a la puesta en marcha de actividades para crear comunidad. "Se solucionaron muchos problemas que había", afirma.

Los centros concertados, a favor

Representantes de las ANPA gallegas se reunirán mañana martes con la Consellería de Educación. También este lunes, pero por la mañana, los responsables de la administración han hablado con el sector de los centros concertados.

Por parte de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) en Galicia ha acudido Ignacio Gay, quien les ha trasladado cuál el modelo implantado en los colegios adheridos a este colectivo. La regla general ya es la prohibición en todos los espacios, aunque los alumnos de FP mayores de 18 años sí tienen permitido su uso.

El representante de CECE en Galicia apoya la elaboración de este nuevo protocolo ante un "tema complejo" y que causa problemas que "el 90% o más de las veces vienen de fuera". Ignacio Gay también ve complicado su encaje en las actividades didácticas porque, en materia de tecnología, "los centros ya están equipados" con todo lo necesario.