Abre el Aquapark de Cerceda (A Coruña): fechas, horarios, atracciones y cómo llegar

Abre el Aquapark de Cerceda (A Coruña): fechas, horarios, atracciones y cómo llegar Aquapark Cerceda

Vivir

Abre el Aquapark de Cerceda (A Coruña): fechas, horarios, atracciones y cómo llegar

El parque acuático más famoso de Galicia regresa para esta temporada de verano 2024 hasta el próximo 1 de septiembre con una gran variedad de toboganes y piscinas para todos los públicos

10 junio, 2024 13:35

La apertura del Aquapark de Cerceda (A Coruña) marca el inicio del verano en Galicia. El único parque acuático con atracciones en toda la comunidad abre este lunes sus puertas para dar la bienvenida a la temporada de toalla y bañador con su clásica, pero acertada, oferta de piscinas y toboganes hasta el 1 de septiembre.

Cada año el recinto acoge a gente de todas partes de la comunidad por ser el único de estas características. Como novedad, este año se espera que en las próximas semanas abra también sus puertas el Complejo de Monterrei, en Pereiro de Aguiar (Ourense), un nuevo parque acuático que podría dividir en dos la gran demanda que tenía el coruñés.

De esta forma, Aquapark permanecerá abierto desde hoy 10 de junio, hasta el 1 de septiembre en horario de 12:00 a 20:00 horas por un precio de 10 euros para adultos de lunes a viernes (7 euros para niños entre 5 y 12 años y de 1 euros para menores de 5 años). Mientras que los fines de semana y festivos el precio será de un euro a mayores para cada rango de edad.

Además, existe la posibilidad de adquirir un abono de siete días por 40 euros para adultos y de 25 para los menores de 12 años. Aparte se hace tarifa por familia numerosa.

Atracciones

  • Aquatubo cerrado: "No apto para claustrofóbicos". Se trata de un tubo tapado en el que no verás la luz hasta llegar a la salida.
  • Aquatubo abierto: Parecido al anterior, pero con visibilidad. Cuenta con agua y curvas que terminan en un gran chapuzón en la piscina.
  • Piscina de olas: Su propio nombre lo dice, una simulación de temporal marítimo hará que tengas que pegar grandes esquivar las ondas marinas.
  • Piscina de capoteadas: Para los más pequeños de la casa, este espacio está destinado para dar tus primeros pasos en natación al no tener apenas profundidad.
  • Piscina infantil: Cuenta con juegos acuáticos, como un caldero de agua que te mojará cuando termine de llenarse.
  • Piscina de la rana: Es la más emblemática del parque por su característico tobogán en forma de rana.
  • Tobogán de los donuts: La torre de este tobogán cuenta con una altura de 11 metros desde donde te tendrás que tirar montado encima de un flotador.
  • Piscina infantil del congrio: Un congrio, un conejo y un pulpo son los dueños de esta piscina destinada para los más pequeños.
  • Géyser: Es la piscina que recorre y une el parque a través de puentes y pasadizos que unen una extremo con otro.
  • Kamikaze: Un tobogán de vértigo con 54 metros de bajada a dos niveles.
  • Jacuzzi: La mejor parte para relajarte y descansar de tanta adrenalina, esta piscina de burbujas.
  • Multipistas: Escoge a tres rivales para ver quien llega antes a la piscina que hay al final de estos tres toboganes que cuentan con carriles paralelos para competir en rapidez.
  • Roaller Coaster: La famosa "Uve" desde donde te tiras solo o acompañado con un donut.

Cómo llegar

En coche la principal vía de acceso al parque es la carretera AC-400 que va de Sigrás a Muros. Para llegar desde A Coruña lo mejor es hacerlos a través de la Autovía del Noroeste A-6 o a través de la Tercera Ronda AC-14 para después salir en dirección Ledoño (Culleredo) y tomar la carretera AC-523 para acceder a la AC-400 dirección Cerceda.

Para llegar desde Santiago, la mejor opción es la autopista del Atlántico AP-9 en dirección A Coruña, hasta llegar a la salida de Órdenes.

En tren hay se puede coger el que realiza el recorrido de A Coruña-Cerceda-Meirama, o si se va desde Santiago de Compostela, el que es Santiago, Cerceda-Meirama.

Además, hay una línea de autobús directa desde A Coruña hasta el Aquapark operativa durante julio y agosto (gratuito para jóvenes con tarjeta "Xente Nova". El bus sale de Entrexardines a las 11:30 horas y la vuelta desde el parque acuático es a las 20:00 horas.

Recomendaciones

Lo mejor es mirar el tiempo antes de comprar las entradas ya que estas no se pueden devolver en caso de que llueva o haga frío. Además, si vas en un día muy soleado no olvides echarte protección solar.

Ten en cuenta que los días de mucha gente suele haber problemas para aparcar y que el parking que ofrece el recinto tiene un coste de 2 euros.