Pasada edición de la Selic, en Santiago.

Pasada edición de la Selic, en Santiago. CONCELLO DE SANTIAGO.

Cultura

La Semana del Libro de Compostela: fechas, programa y novedades

La octava edición de la Semana del Libro de Compostela, que se celebra del 7 al 16 de junio, contará con más de 60 actividades y con la presencia tanto de escritores internacionales como gallegos

30 mayo, 2024 18:05

La Praza de A Quintana acogerá la octava edición de la Semana del Libro de Compostela (SELIC), que se celebrará en Santiago del 7 al 16 de junio. Diez días durante los que se podrán visitar una veintena de expositores y en los que se desarrollarán más de 60 actividades relacionadas con la lectura.

Con la mirada puesta en la literatura criminal, esta nueva edición citará en la capital gallega a autores reconocidos internacionalmente como el irlandés John Banville, premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, el escritor luso João Tordo o la novelista palestina Adanía Shibli, que será homenajeada con la colocación de una piedra con sus versos grabados en el jardín de Fonseca. Además, esta es la edición en la que se ofrece una mayor variedad de literatura gallega, contando con escritores como Leo de Matamá, Rosa Aneiros, Eva Veiga o Diego Ameixeiras, entre otros.

La SELIC avanza un año más en su objetivo de convertirse en el "evento literario de referencia a nivel galego", ha señalado este miércoles la concejala de Capital Cultura, Míriam Louzao, en la presentación de la programación. Y todo esto manteniendo su unión con Compostela.

Entre las actividades programadas para esta edición destaca la conmemoración del género criminal en Galicia hace 40 años con la publicación de Crimen en Compostela, de Carlos Reigosa. Entre las actividades, habrá un debate sobre la importancia de la obra -en la que estará el propio autor-, así como dos roteiros que visitarán las principales localizaciones de la novela.

La Semana do Libro de Compostela buscará este año integrarse en la red de festivales negros y, para ello acogerá un encuentro con Javier Romero (Tenerife Noir), Javier Sánchez Zapatero (Congreso de novela y cine negro de Salamanca) y Miguel Barrero (Semana Negra de Gijón).

El programa, día a día

Viernes 7 de junio

  • 18:00 horas: apertura de la SELIC.
  • 19:00 horas: conversación sobre la obra ganadora del Premio SELIC 2023, Rotas, As mulleres que o franquismo agochou en Compostela, de Montse Fajardo. Con la autora y Francisco Macías.
  • 20:00 horas: Miudiño Sessions con Lara Dopazo. Espectáculo musical-literario sobre os Seis poemas galegos de Lorca.

Sábado 8 de junio

  • 12:00 horas: cuentacuentos. Actividad para público infantil, inscripción previa en ola@arboreazul.gal.
  • 13:00 horas: coloquio con Andrea Maceiras y Antonio M. Fraga sobre sus obras – Burbullas de calma serena Como escorrentar un lobo -. Modera la escritora Andrea Barreira.
  • 16:30 horas: paseo por los espacios de la novela Baralla de Compostela, de Xavier Lorenzo Tomé. Será guiado por el autor.
  • 17:00 horas: mesa redonda sobre Os xenerais do Ulla. Participan Pilar Rego, Javier Iglesias, Suso Cebeiro, Rocío Linares y Fernando Reyes.
  • 18:00 horas: coloquio sobre la crítica gallega como discurso (meta)literario. Participan los autores Inma Otero, Xosé Manuel Eyré y Tensi Xesteira.
  • 19:00 horas: encuentro con Jon Bilbao, autor de Araña.
  • 20:00 horas: recital de Leo de Matamá sobre su última publicación, Libre de libro.
  • 21:00 horas: Breogán Xague presenta su primer libro, Todos os lonxes.

Domingo 9 de junio

  • 12:00 horas: paseo dramatizado por los espacios en los que transcurre la obra Doentes, de Roberto Vidal Bolaño.
  • 12:00 horas: taller infantil de poesía. Inscripción previa en aenea@aenea.es.
  • 13:00 horas: conversación sobre "Santiago utópico" con Encarna Otero, Ángel Cid Carballo y Alfonso Salgado Suárez.
  • 16:30 horas: paseo por los lugares en los que transcurre la obra Compostela Máxica, de Carlos Gabriel Fernández. Guiado por el autor.
  • 17:00 horas: descubrimiento de la piedra en honor a Adania Shibli. En el jardín de Fonseca.
  • 18:00 horas: el dibujante Manel Cráneo explica la adaptación de la novela homónima de Xavier Alcalá al cómic.
  • 19:00 horas: lectura dramatizada de las Irmás Cartoné a cargo de Mónica Camaño, Xosé Barato y Inés Salvado.
  • 20:00 horas: conversación con la escritora palestina Adania Shibli sobre su último libro, Un detalle menor.

Lunes 10 de junio

  • 16:30 horas: recorrido por algunas de las gárgolas más singulares de Compostela.
  • 18:00 horas: presentación del libro 50 anos de abril na Galiza, a cargo de Roberto Samartim, uno de los editores, y Manuel Durán Clemente, capitán de la revolución del 25 de abril.
  • 20:00 horas: encuentro con Diego Ameixeiras, autor de Un anaquista.

Martes 11 de junio

  • 16:30 horas: recorrido por algunas de las gárgolas más singulares de Compostela.
  • 18:00 horas: Rosendo Cid presenta su nuevo libro, O señor H.
  • 19:00 horas: encuentro con Rosa Aneiros para hablar de su libro, A noite das cebolas.
  • 20:00 horas: recital de Fragor do urdido a cargo de los autores F. X. Fernández Naval y Eva Veiga.

Miércoles 12 de junio

  • 16:30 horas: Paula Carballeira guía el paseo por los escenarios teatrales de Santiago.
  • 18:00 horas: estreno del videoensayo Xavier Alcalá. Cinsa nas velas, dirigido por Ricardo Araújo y Laura Guizán. Tras la presentación, coloquio con el escritor Xavier Alcalá.
  • 19:00 horas: la escritora Rexina Vega hará lectura de su libro O teu perfil na niña sombra.
  • 20:00 horas: el escritor Xesús Fraga hará una lectura de Unha viaxe entre solsticios.

Jueves 13 de junio

  • 16:30 horas: Arancha Nogueira guía el paseo "Compostela en pegadas moradas".
  • 18:00 horas: proyección y charla sobre Os tesouros do río Sarela, a cargo de José Manuel Ortigueira.
  • 19:00 horas: presentación de Zeca Afonso. Balada do Desterro, escrito por Teresa Moure e ilustrado por Maria João Worm.
  • 20:00 horas: recital de A cousa eterna a cargo del autor, Celso Fernández.

Viernes 14 de junio

  • 16:30 horas: paseo Enigmas de Compostela: o misterio do peregrino francés. Na procura do Códice Calixtino, un juego ambientado en la Compostela del siglo XII. Inscripciones previas en destinoroeste@gmail.com.
  • 17:00 horas: encuentro de los clubs de lectura criminal de Braga y Compostela. En la biblioteca Ánxel Casal.
  • 18:00 horas: coloquio sobre tatuajes criminales a cargo de Servando Rocha y Julia Amigo a partir del libro Criminal: Ángeles bellos, bárbaros tatuados.
  • 18:30 horas: inauguración de la exposición de novela criminal, en la biblioteca Ánxel Casal.
  • 19:00 horas: las escritoras Sara Vila (Oito días sen Eva Cortés) y Rosa Ribas (Nuestros muertos) hablan de sus producciones dentro y fuera del género criminal.
  • 20:00 horas: encuentro con el escritor portugués João Tordo, autor de Águas passadas.
  • 21:00 horas: paseo y taller de pintura nocturno. Para mayores de 14 años, con inscripción previa en soymariameijide@gmail.com.

Sábado 15 de junio

  • 12:00 horas: encuentro del club de lectura Lila de Lilith con Lorena Conde sobre la obra Festas de Gardar.
  • 12:00 horas: cuentacuentos infantil a cargo de Olaia Otero.
  • 13:00 horas: cuentacuentos infantil a cargo de Iria Pinheiro.
  • 13:00 horas: presentación de La otra orilla, de Miguel Barrero.
  • 16:30 horas: paseo por los escenarios de la novela Crime en Compostela, de Carlos Reigosa.
  • 18:00 horas: coloquio Festivais negros entre Javier Rivero (Tenerife Noir), Javier Sánchez (Congreso de novela y cine negro de Salamanca), Miguel Barrero (Semana Negra de Xixón) y Xaquín Núñez.
  • 19:00 horas: Bieito Iglesias, Beto Luaces y Araceli Gonda charlan sobre los detectives de ficción.
  • 20:00 horas: encuentro con el escritor irlandés John Banville, premio Príncipe de Asturias.
  • 21:00 horas: dramatización de los textos de la obra detectivesca de Fernando Pessoa. 

Domingo 16 de junio

  • 12:00 horas: paseo dramatizado por los espacios en los que transcurre la obra Doentes, de Roberto Vidal Bolaño.
  • 12:00 horas: cuentacuentos ilustrados a cargo de Estefanía Padulles.
  • 13:00 horas: concierto infantil de presentación del libro de Paco Nogueiras, Son animal.
  • 16:30 horas: paseo por los escenarios de la novela Crime en Compostela, de Carlos Reigosa.
  • 18:00 horas: coloquio sobre cómic criminal entre Carlos Portela (Contrition) y Miguelanxo Prado (Presas fáciles).
  • 19:00 horas: conmemoración del 40 aniversario de Crime en Compostela, con el autor, Carlos Reigosa, Fran Alonso y Xaquín Núñez.
  • 20:00 horas: espectáculo Crime en carpaccio, de Simone Negrin.