‘El misterio del boleto millonario’: RTVE trata el caso de la Primitiva sin dueño en A Coruña

‘El misterio del boleto millonario’: RTVE trata el caso de la Primitiva sin dueño en A Coruña RTVE

Audiovisual

‘El misterio del boleto millonario’: RTVE trata el caso de la Primitiva sin dueño en A Coruña

Se emitirá al completo este martes 23 de mayo a las 20:00 horas en ‘En Portada’. Todo comenzó durante la comprobación del boleto premiado con 4,7 millones de euros en la administración de San Agustín en junio de 2012

22 mayo, 2023 17:58

El 26 de junio de 2012, la administración del Carrefour de Alfonso Molina en A Coruña, selló una combinación ganadora de la Primitiva. Días después, ese boleto tendría premio, 4,7 millones de euros, gracias a la combinación ganadora conformada por: 10, 17, 24, 37, 40 y 43. El 2 de julio de aquel año, el boleto llegó a Manuel, responsable de la administración de San Agustín para comprobar el premio, junto a otros tres boletos, y el portador se marchó con 3,5 euros de uno de ellos pero sin los millones que le correspondían por otro de los entregados y que la máquina avisó que había resultado afortunado.

Sobre este caso gallego que se ha convertido en mediático en los últimos años, RTVE realiza ahora un documental del que ya se ha emitido un preestreno este fin de semana y que se emitirá al completo este martes 23 de mayo a las 20:00 horas en ‘En Portada’. En el avance se puede ver a diferentes personas e investigadores relacionados con el caso dando su visión y en los últimos segundos se deja entrever que se mostrará la apariencia del dueño real del boleto, según la versión policial, descubierta gracias a que esta persona hacía "varias apuestas en diferentes días y a diferentes horas" y a algunos movimientos de su tarjeta bancaria que coincidían por proximidad en el tiempo y espacio a sus apuestas de Lotería.

Distintas voces apuntan a "un caso peculiar y único". "Todo el mundo sabe lo difícil que es hacerse millonario jugando a la Lotería, pero hay algo más complicado, encontrarse un boleto premiado con 4,7 millones de euros", se expone en el documental.

Apropiación indebida

Según las investigaciones derivadas del caso en estos años, un tiempo en el que el legítimo ganador ya ha fallecido, se cree que el responsable de la administración se quedó con el billete porque sabía que estaba premiado engañando al dueño. El supuesto culpable de los hechos ha dado varias versiones ante la justicia, ya que está acusado de un delito de estafa, y algunas de ellas pasaban porque primero se encontró el boleto sin más y posteriormente que se había confundido en la comprobación.

Tanto es así, que al día siguiente de los hechos, el 3 de julio, supuestamente Manuel Reija acudió a la Delegación Provincial de Loterías de A Coruña y entregó el boleto premiado acompañado de un escrito explicando que lo había localizado en la parte exterior del cristal de seguridad de la Administración "en unas condiciones impecables, como recién salido de la terminal" y, al pasarlo por la máquina, había comprobado que estaba premiado. En septiembre de 2012, tras no haberse encontrado al legítimo dueño, Manuel pidió cobrar el dinero y legalmente le habría correspondido una parte, de no ser porque el caso llegó a los juzgados.

El Ayuntamiento de A Coruña se puso en marcha a falta de un mes para que se cumpliera el plazo de poder reclamar el billete en septiembre de 2013. Hasta 270 personas aseguraron ser las propietarias y en octubre el caso llega a dependencias judiciales con acusaciones por apropiación indebida y estafa. En septiembre de 2015 finalizaba la fecha de reclamación del premio y el dinero, en lugar de ir al responsable de la administración, estaba en el aire dado que estaban abiertas siete causas judiciales relacionadas con el dinero del premio y se paraliza la entrega del dinero.

Todo ello en paralelo a una investigación policial sobre el legítimo dueño del boleto, con 11 huellas en un billete. De las pruebas realizadas de huellas dactilares ninguna coincidía con las pruebas. La identidad del propietario siempre ha sido una incógnita e informes policiales de 2019 apuntaban a un engaño del responsable de la administración y de su hermano, en aquel momento delegado de Loterías y Apuestas del Estado.

Las últimas informaciones sobre el caso, de noviembre de 2022, señalaban que el caso irá a juicio tras una última resolución de la Audiencia Provincial de A Coruña, que confirma la imputación de ambos hermanos y exonera a cuatro altos cargos de Loterías del Estado en el momento de los hechos que inicialmente también estaban investigados. Todos habían recurrido el auto del Juzgado de Instrucción número 8 por el que se ponía fin a la instrucción y se abría juicio oral contra los seis. La Audiencia estimó el recurso de apelación formulado por la Abogacía del Estado y acordó el sobreseimiento provisional de la causa respecto a estos cuatro altos cargos.